El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Columnistas

¿Dónde está la política?

10 noviembre 2023
Carlos Rodríguez Díaz

La actualidad diaria no invita al optimismo. Basta con echar un vistazo a nuestro alrededor para concluir que tenemos el mundo hecho unos zorros. Conflictos bélicos como los de Oriente Medio o Rusia, por citar los más actuales, crisis económicas en demasiados países, cuestiones sociales de pobreza endémica en varios continentes, o el esperpento que vive nuestro país, donde alguien que le ha cogido el gusto al poder, parece dispuesto a lo que haga falta para no abandonarlo.

Y viendo el panorama, es razonable preguntarse dónde está la política y qué tipo de representantes hemos elegido. Da igual donde miremos, parece que la situación que sufrimos es el espejo de los políticos que nos hemos dado.

Creo en la política como el mejor instrumento para el bien común. Disponer de los medios necesarios para facilitar la vida a los demás, garantizar sus derechos y oportunidades, su desarrollo personal y sus legítimas aspiraciones particulares, económicas o profesionales, constituye una enorme ocasión de servicio público.

Pero no parece que ese sea el leitmotiv de las pretensiones políticas de muchos ni las razones que sustenten la vocación de la que tanto presumen. Lejos de juzgar a nadie, válgame Dios, parece que nuestros gobernantes viven absolutamente alejados de la realidad diaria, por mucho que presuman de pisar la calle y estar en todas partes. Tienen un peculiar concepto del interés general, de lo que es bueno y malo, condicionado siempre a la estrategia que les haga mantenerse en el poder.

Cuentan que uno de los elementos del sistema de trabajo de Iván Redondo en Moncloa era puntuar con 0 ó 1 los temas de actualidad para valorar si aportaban o restaban a la estrategia de comunicación del gobierno y, en función de eso, actuar. Mucha estrategia y muy poco sentido del deber, es lo que habita en la política. 

Creo en una política de ciudadanos libres, de personas que dejan su profesión temporalmente para aportar a la causa común. El éxito de un político está en solucionar problemas, no en crearlos. “Qué fracaso gobernar para dividir”, escribía hace unos días el periodista Álvaro Sánchez León.  Quien afronta los problemas del presente teniendo una visión de futuro, es el verdadero líder que está construyendo el país de hoy y del mañana. 

Hoy tenemos una política de propaganda, de golpe de tuit, encorsetada y superflua, pendiente de la imagen del telediario o de la publicación de turno.

Las sociedades prosperan cuando tienen instituciones sólidas, respetan la propiedad privada, garantizan la separación de poderes y posibilitan un correcto funcionamiento de la economía de mercado. Y construir esas sociedades debería ser la misión de nuestros representantes. Que nadie se acomode, el mundo nos llama.

Whatsapp EP
Carlos Rodríguez Díaz 10 noviembre 2023

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
incendio en una vivienda en Osuna
Declarado un incendio en una vivienda de Osuna durante la pasada noche
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE