Diputación, Junta de Andalucía y municipios coinciden en la “colaboración institucional” para afrontar el control del Virus del Nilo


Los representantes de la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y los municipios afectados han participado en la constitución de la Mesa de Trabajo en la sede provincial. Durante el encuentro, se ha destacado la importancia de la colaboración institucional para afrontar el problema de salud pública en cuanto al Virus del Nilo con planificación y transparencia.
El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, y el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, Manuel Fernández Zurbarán, han coincidido en valorar el inicio de una nueva etapa de cooperación para implementar medidas reforzadas en 2025 en la vigilancia y control del Virus del Nilo.
En la sesión de trabajo, se ha informado a los municipios de que las actuaciones comenzarán próximamente en zonas con mayor incidencia de casos positivos en los últimos tres años. Fernández Zurbarán ha presentado la actualización del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025, mientras que Domínguez ha detallado las medidas previstas por la Diputación, que serán financiadas con seis millones de euros aportados por la institución provincial.
Los municipios en los que se llevarán a cabo estas actuaciones, situados en el suroeste de la provincia de Sevilla, son: Alcalá de Guadaíra, Aznalcázar, Bollullos de la Mitación, Las Cabezas de San Juan, Coria del Río, Dos Hermanas, Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca, La Puebla del Río, Lebrija, Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Utrera y Villamanrique de la Condesa.