Día grande en el Polígono Sur de Sevilla donde se estrenan nazarenos por primera vez en su historia


Hoy, Viernes de Dolores, tendremos los primeros nazarenos en las calles. Pero la principal novedad será la salida de la nueva cofradía de penitencia del Polígono Sur de la capital hispalense.
Se trata de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y de Santa María de la Esperanza en su Soledad. Está establecida en la parroquia de Jesús Obrero, que regentan los padres Salesianos, sita en la calle Padre José Sebastián Bandarán, de la barriada Murillo de las Tres Mil Viviendas.
A esta hermandad le fueron aprobadas sus reglas como cofradía de penitencia el pasado 24 de mayo. Pero tuvo su origen en una cruz de mayo que salía por el barrio en 1992. Fueron luego Asociación de fieles en 2004 y Agrupación parroquial en 2012. En la actualidad cuenta con setecientos hermanos y desarrolla una gran labor religiosa y social en aquella zona tan desfavorecida de Sevilla. Su primer hermano mayor es Ángel Hartmann, elegido el 30 de octubre de 2024.
Los nazarenos vestirán túnicas blancas y antifaces verdes, y acompañarán al único paso de misterio que representa el Encuentro del Señor con su Madre en la calle de la Amargura, obra del escultor Juan Antonio Blanco Ramos (2010-2011), que irá al mando como capataz de Manuel Roldán Rojas y su equipo auxiliar.
La salida está fijada a las 17 horas y saldrán unos cien nazarenos, que realizarán su primera Estación de Penitencia a la parroquia de Santa Genoveva, sede de la hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes, que procesiona el Lunes Santo sevillano. Tras el paso figurará la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza del Polígono Sur. La entrada en el templo de Jesús Obrero está prevista a las 2 de la madrugada del Sábado de Pasión.
De este manera, y si la meteorología de esta tarde no lo impide, se estrenará la cofradía de penitencia número 71 de las establecidas en Sevilla capital.
