Detectada actividad sísmica entre Osuna y La Puebla de Cazalla


El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la tarde de hoy una actividad sísmica inusual entre Osuna y La Puebla de Cazalla. Concretamente, la primera actividad sísmica se ha producido a las 14:31 cerca de Osuna. A esta actividad sísmica le han seguido cuatro terremotos más cerca de La Puebla de Cazalla. En un intervalo horario que abarca desde las 16:23 hasta las 17:53.
Por suerte, la actividad detectada por los sismógrafos del IGN ha tenido una magnitud de entre 2 y 1,6. Está escala expresa la energía sísmica liberada en cada terremoto, basándose en el registro simográfico. Con una magnitud menor de 3,5 los seísmos, generalmente, no se sienten y no causan daños pero quedan registrados. Por ello, lo más normal es que estos seísmos que se han producido en la tarde de hoy no se hayan sentido en las localidades sevillanas. Además, estas actividades sísmicas han sido muy superficiales (se han registrado a una profundidad de entre 0 y 9 km). Aunque eso sí, los datos de profundidad son parámetros muy difíciles de cuantificar por lo que son cálculos aproximados.
El geólogo y divulgador, Nahúm Méndez, conocido en redes como ‘Un geólogo en apuros’ y colaborador habitual de El Pespunte ha aclarado para este medio que lo que está ocurriendo «se le conoce como «enjambre sísmico» que es cuando ocurren varios terremotos en un corto periodo de tiempo en el que ninguno destaca sobre otro.
Además el geólogo destaca que quizás no se hayan notado pues «por la hora del día que ha sido, aunque son terremotos de muy poca magnitud, si se hubiera llegado a notar algo se podría haber confundido con el ruido de un camión o similar».
