Desnudando a MÁR

Se cuenta que había un chaval en Valladolid al que sus compañeros de clase apodaron “El lepras” por el pronunciado acné que poblaba su rostro. Ferviente lector de Delibes, soñaba con ser escritor mientras se conformaba y canalizaba su vocación frustrada escribiendo en las páginas de los diarios castellanoleoneses. Con tan solo 23 años, este joven tímido con un gran mundo interior, ya era jefe de la sección regional de El Norte de Castilla. En 1987, la campaña de las elecciones de Castilla y León enfrentaba a un favoritísimo Partido Socialista contra una Alianza Popular en descomposición que, a última hora, había nombrado como candidato a un inexperto político de prominente bigote.

A nuestro plumilla, por su cargo, le tocaba cubrir la campaña socialista, pero empujado por el aburrimiento que le provocaba seguir a los ganadores, le pidió a su redactor jefe que le dejase hacer la crónica del batacazo de AP. Fue así como Miguel Ángel Rodríguez, MÁR para los cafeteros de la política, conoció a José María Aznar. El candidato de AP celebraba mítines para 20 personas y un periodista, por lo que decidió prescindir de la caravana de medios y montar en su coche a aquel redactor vallisoletano. Fue durante esa campaña, mientras sonaban cintas de Julio Iglesias, donde se empezó a fraguar silenciosamente una relación de respeto y admiración mutua, fue en ese coche donde, sin saberlo, se unió un tándem que revolucionaría la política nacional.

Aznar, sorpresivamente, ganó sobre la bocina y alcanzó la ansiada presidencia autonómica. La línea maestra de su campaña fue ignorar al candidato socialista y confrontar directamente con el presidente del gobierno: Felipe González. Puede que a usted, lector, le recuerde a algo . Al llegar al poder “el del labio leporino” como le llama MÁR en sus memorias , hizo de la austeridad su bandera y nombró un gobierno de cinco consejeros. Quizás le suene familiar, pero agárrese que hay más. Cuando la Castilla y León de Aznar se había convertido en un bastión fuerte de AP, que consiguió un foco protagonista en la política nacional, se destapó el abrumador escándalo de que José María “El austero” tenía unos grifos de oro en su baño personal. Pronto, el equipo del presidente se apresuró a señalar a Antonio Hernández Mancha y a Arturo García Tizón, presidente y secretario general de AP, como principales responsables de la campaña de difamación hacia Aznar, con el móvil de la amenaza que éste suponía para ellos. ¿Y ahora qué? ¿Cómo se queda? Seguro que si hubiese habido WhatsApp en aquella época hubiese caído algún que otro bloqueo.

La región ganó protagonismo en los medios de comunicación nacionales y Aznar crecía en popularidad y se granjeaba la simpatía de propios y extraños señalando el acoso interno y las tropelías a las que le sometían desde Génova 13. Fue en Madrid, en el Club Siglo XXI, donde Aznar pronunció un discurso inesperadamente incendiario contra la dirección de su partido para postularse como candidato a la presidencia del gobierno. Y sí, les fue bien.

Se cuenta que una joven estudiante de periodismo, militante de las Nuevas Generaciones del PP, consiguió entrevistarse con el mayor genio comunicativo de este país y lo convenció para que le dejara hacer su TFG sobre él. Se sabe que congeniaron bien y que se hicieron amigos, y que años después ella siendo candidata a la Comunidad de Madrid le llamó al borde del colapso para que le ayudara. Lo demás ya lo conocen, basta con echar un vistazo al pasado. Cambien Castilla y León por Madrid, a un tipo con bigote por una mujer de mirada misteriosa y los apellidos del presidente y del secretario general. Si cambiamos todo eso, el único superviviente entre el pasado y el presente es un hombre de barba cana y ojos azules. Solo nos queda saber si esta vez MÁR va a poder escribir el final de su libro.

Lee también
Santi Gigliotti
Twitter: @santigigliotti

 

El Pespunte no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores o lectores en este medio para el que una de sus funciones es garantizar la libertad de expresión de todos los ursaonenses, algo que redunda positivamente en la mejora y desarrollo de nuestro pueblo.

Ver comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)

Suscríbete a la información más cercana.
Recibe la información más importante en tu email y permanece informado de todo. (Servicio gratuito)