Denuncian la electrocución de 19 cigüeñas en un transformador eléctrico situado en término de Marchena
- Los responsables del Taller Verde de Ecologistas en Acción de esta localidad hallaron los ejemplares tirados alrededor del poste y lo han denunciado la Seprona y la Consejería de Medio Ambiente

Un total de 19 cigüeñas han muerto electrocutadas en un poste eléctrico de Endesa cerca del vertedero de la Mancomunidad Campiña 2000, término municipal de Marchena. Han sido responsables del Taller Verde de Ecologistas en Acción los que han dado la voz de alarma. Además han presentado la denuncia correspondiente ante el Seprona y la Delegación de Medio Ambiente en Sevilla. El objetivo es que se depuren responsabilidades y se inste a que se adopten las medidas necesarias en este poste eléctrico para que este tipo de hechos no vuelvan a producirse.
El poste causante de la muerte de los ejemplares de cigüeñas está la Cañada Real de Sevilla-Granada que discurre por el término municipal de Marchena (Sevilla). Esta instalación funciona como Centro de Transformación con número de matrícula 20412, y es propiedad de Sevillana de Electricidad (ENDESA).
Los responsables de la asociación ecologista han comprobado que en el poste han incorporado medidas correctoras. Entre ellas aislamiento de cables e incluso un paraguas antiposado. Sin embargo, en su opinión, “la realidad es tozuda y demuestra con la masacre registrada que han resultado totalmente insuficientes. Incluso mal diseñadas dada la querencia de las aves por esta localidad”.
Electrocución: elevadísima mortandad
Ya se habían detectado mortandades de aves en sus inmediaciones. Pero según los responsables del Taller Verde, nunca había llegado a estos niveles. Ellos mismos han constatado la presencia de 19 ejemplares de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) muertas en el suelo. Además de otro ejemplar más electrocutado en la parte de arriba de la instalación, detrás del transformador”.
Para los ecologistas, esta elevadísima mortandad de ejemplares de especies protegidas es “un verdadero atentado a la conservación de la Naturaleza. Por tanto exigimos una rápida respuesta de la Administración y de la empresa propietaria de la instalación”.
Protección a todos los niveles
No podemos olvidar que la cigüeña blanca es una especie protegida a nivel estatal, europeo e internacional. Se encuentra incluida en distintos convenios o normativas que velan por la protección de la fauna, como son el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas, figurando en ambos con la categoría de Interés Especial, y el Anexo I de la Directiva Aves de la Unión Europea.
En el mismo sentido, reclaman que las medidas de protección frente a electrocuciones en tendidos y postes no pueden ser genéricas. “Las que sirven para un poste pueden no servir para otro, como sería el caso. No se pueden hacer medidas correctoras y olvidarse del asunto, hay que hacer seguimiento de los tendidos para seguir detectando puntos negros”. Además añaden que hay que ajustar “las medidas correctoras al uso que hacen las aves de cada tendido, incluido el soterramiento de aquellos en los que se demuestre que cualquier otra medida de protección no funciona”.
Aunque el hallazgo y la denuncia ha partido del Taller Verde de Ecologista en Acción, la organización SEO/Birdlife también lo ha denunciado en sus redes, solo que el transformador eléctrico está en término municipal de Marchena, aunque más cerca del casco urbano de La Puebla de Cazalla. En esta zona están las instalaciones del vertedero de la Mancomunidad Campiña 2000, donde proliferan este tipo de aves en busca de comida.
