Del Pozo inaugura en el Bellas Artes la donación de John H. Elliott por el Día de los Museos

Del Pozo inaugura en el Bellas Artes la donación de John H. Elliott y de su esposa Oonah: una vista anónima del siglo XVIII de la Alameda de Hércules, que se incorpora a la colección de la pinacoteca hispalense, y un retrato del círculo de Velázquez del conde-duque de Olivares, depósito de la Asociación Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares.
Patricia del Pozo, que ha estado acompañada por el presidente de la asociación cultural olivareña, Basilio Rodríguez García, y la directora del Museo, Valme Muñoz, ha señalado que “es un honor recibir el legado de este hispanista, referente indiscutible en los estudios de la España de los Austrias”.
La vista de la Alameda de Hércules, ejecutada por mano anónima, resulta de gran interés para el Museo de Bellas Artes de Sevilla, ya que enriquece su discurso expositivo con un lienzo que describe un espacio de la ciudad en el siglo XVIII, contextualizando así una colección que tiene en el arte del Barroco su principal reclamo. En este sentido, complementa la serie de ocho telas sobre la máscara organizada por la Real Fábrica de Tabacos en 1747 realizados en el taller del pintor Domingo Martínez.
La pintura representa uno de los espacios urbanos más importantes de la Sevilla de final del Renacimiento y del Barroco: la Alameda de Hércules, flanqueada por álamos y otras especies. En la vista de esta plaza de Sevilla se aprecian las acequias y los pequeños puentes que las salvan, así como la Cruz del Rodeo, las fuentes que decoraban la avenida central y, en lugar destacado en primer término, las famosas columnas romanas rematadas por las esculturas de Julio César y Hércules.
Asimismo, el óleo ofrece un acercamiento a la sociedad de la Sevilla del XVIII, pues retrata a hombres y mujeres de clase alta paseando por su espacio central, así como tipos populares, miembros del clero, vendedores callejeros e, incluso, se observa a un aguador rellenando cántaros en la fuente central. La Alameda de Hércules, creada en 1574 a instancias del asistente Francisco Zapata, conde de Barajas, fue la gran zona de esparcimiento de la ciudad y su éxito hizo que sirviera de modelo para bulevares similares en otras ciudades de España y América.
Del Pozo también ha agradecido a la Asociación Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares el depósito en el Museo del retrato de pequeño formato del valido del rey Felipe IV donado al colectivo cultural olivareño por sir John H. Elliott. Este óleo sobre cobre, de nueve centímetros, representa al político de busto, siguiendo el modelo de la miniatura conservada en la Galería de las Colecciones Reales, que a su vez deriva del retrato del Hermitage de San Petersburgo, ambos atribuidos a la mano del propio Velázquez.

Redactora de El Pespunte