Del esperpento al estoicismo

Diego Ventura durante la lidia del 2º de la tardeCasualidad o no, ambas situaciones fueron causadas por el mismo fenómeno meteorológico. Una tremenda tormenta descargó agua y granizo sobre la feria durante la lidia del cuarto toro de la tarde y provocó la suspensión del mismo tras la reunión de los caballeros con la autoridad ante la imposibilidad de continuar dado el pésimo estado en el que quedó el ruedo. Había ganas en la tarde de ayer de ver in situ otro duelo mas entre los dos rejoneadores más laureados del escalafón pero la presencia de la televisión y el «malaje» con el que se presentó la tarde restó afluencia de público en comparación con otras ocasiones.

Antes de ocurrir todo esto, pudimos disfrutar de tres faenas. Y digo solo tres porque fueron las que se pudieron llevar a cabo en las condiciones habituales. La más espectacular de todas, apenas pudimos gozarla como nos hubiera gustado ya que fue emborronada por la fuerte tromba que en ese momento caía.

Tras el paseíllo, el Circulo Cultural Taurino de Osuna hizo entrega de dos cuadros de López Canito a los triunfadores de 2011 por el mejor par de baderillas a José Chacón, y al mejor rejoneador, Pablo Hermoso.

En su primer toro Hermoso de Mendoza encontró un adversario difícil  que no se movió todo lo deseado. Quizás por esto la faena resultó fría. Instrumentó su faena de banderillas a lomos de dos clásicos de la cuadra, Chenel y Manolete, con un toreo sobrio y clásico. En el último tercio y con Pirata colocó banderillas cortas y marró con el rejón de muerte la faena. En su segundo y con más público en las galerías de la plaza que en los tendidos, llegó el estoicismo, el heroísmo, la gallardía. Bajo un auténtico diluvio que se tornó en fuerte granizada, el navarro llevó a cabo una faena que pasará a los anales de la tauromaquia ursaonense no por su brillantez, que también, sino por las condiciones en las que aconteció.

Diego Ventura no se iba a dejar ganar la partida y fue una verdadera pena que no lograra refrendar una buena faena con el rejón de muerte. Nazarí caldeó en ambiente en el inicio de la misma con un toreo a dos pistas y unos pares de banderillas espectaculares. Ordóñez puso las piruetas ajustadas en la misma cara del toro corroborando el buen momento que viven caballero y cuadra. Con Califa colocó banderillas cortas y como decíamos al principio marró una faena que pudo ser de bastante más.

Se presentaba en nuestra plaza Andrés Romero con el cartel de triunfador en el certamen de Atarfe pero con unas carencias evidentes que pudieron ser provocadas por el nerviosismo y la falta de rodaje. Ese nerviosismo le llevó a tener una actuación llena de imprecisiones aunque brillante en ocasiones, lo que lleva a pensar que con más oportunidades pueda ser alguien importante. Incluso utilizó a Cantú para su faena en la cual ya comenzó a lloviznar, lo que provocó el abandono de multitud de público ante la que se veía venir. Al final de esta comenzó el «show» esperpéntico de la tarde con un subalterno que desorejó al toro sin el consentimiento de la presidencia. Romero dió la vuelta al ruedo con el trofeo que nadie había concedido tras una petición que si en vez de con pañuelos se hubiera realizado con paraguas hubiera sido de rabo. Por si todo esto no fuera suficiente, la banda también abandonó el tendido, por lo que la vuelta se llevó a cabo sin el pertinente acompañamiento musical. Al menos durante la lidia del cuarto se dignaron en interpretar el pasodoble desde las mismas galerías de nuestro coso, lo que no deja de ser cuanto menos insólito.

El ganado nada tuvo que ver con el del sábado. Toros bien presentados y con unas hechuras dignas para nuestra entidad, si bien, se echó en falta algo más de celo en ocasiones. El mejor el 4º.

«Lo que mal empieza, mal acaba» y no hemos tenido la feria que hubiésemos deseado. La respuesta del público no ha sido negativa, siempre teniendo en cuenta la que tenemos encima, y la apuesta de la empresa por carteles de figuras sigue dando a Osuna buenos resultados. No obstante, todos los medios nacionales han tenido un lugar destacado para nuestra feria taurina. En los próximos días les haremos llegar más imágenes, más detalles de todo lo que hemos podido vivir en la, ya pasada, edición de 2012 de la feria de Osuna.

 

Lee también
IBERMED

FICHA TÉCNICA: Plaza de toros de Osuna. Media plaza de entrada. Se lidiaron toros del hierro de los herederos de D. Felipe Bartolomé, bien presentados y de distinto juego. Destacó el 4º.

Pablo Hermoso de Mendoza: ovación y dos orejas

Diego Ventura: ovación

Andrés Romero: vuelta al ruedo.


 
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba