Del 20 al 29 de abril, La Puebla de Cazalla celebrará su XI Festival de las Letras

Entre el 20 y el 29 de abril, La Puebla de Cazalla acogerá su Festival de las Letras. Este año se encara la undécima edición del Festival, un evento cultural que arrancó en 2012 y que ha logrado consolidarse como un encuentro de referencia en el panorama literario nacional. De nuevo volverán a darse cita en La Puebla importantes creadores de la literatura, las artes, la música, que acercarán sus saberes y su talento a los diversos espacios sociales y culturales del pueblo por los que transita el festival, desde los diferentes centros educativos a la biblioteca, la Bodega Antonio Fuentes, el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván o el centro Penitenciario Sevilla II. 

Poetas  como  Carmen Camacho, Luis Melgarejo, Miguel Ángel García Argüez, etc., se encontrarán en La Puebla y ofrecerán sus maneras de contar y cantar el mundo. La amplia programación del Festival contará con presentaciones de libros, recitales de poesía, cuentacuentos, talleres de escritura creativa impartidos por La Palabra Itinerante y sesión del club de lectura con la presencia de Pedro Lópeh, autor de El zascandil

Responde este Festival de las Letras a una reivindicación de la cultura de la palabra frente al actual imperio de la imagen, a una apuesta por la comunicación y la expresión en un “mundo despalabrado”, a la necesidad en suma de volver a llenar el lenguaje de metáforas y símbolos poéticos. Según el concejal de cultura, Miguel Ángel Rivero, “nos hacemos así eco de aquella sentencia de Miguel de Unamuno, según la cual, el arma del poeta es la metáfora y la metáfora es la madre espiritual del lenguaje. Poetas armados de metáforas han sido convocados a La Puebla de Cazalla, dispuestos a ejercitar la palabra como acción, la palabra como arma, la palabra como muelle agitador de conciencias”.

Este año, el Festival se celebra In Memorian de Juan Antonio Bermúdez y el Festival invitado es el Centro de Poesía “José Hierro” de Getafe.

Lee también

Clic hacia arriba