Declaración de la Renta 2024-2025: ¿cómo tributan las criptomonedas en España?


El auge de las criptomonedas ha llevado a la Agencia Tributaria a reforzar el control sobre este tipo de activos. A partir de la campaña de la Renta 2024-2025, la declaración de las operaciones con monedas digitales es obligatoria. Quienes las posean deben conocer cómo tributan en función de su uso. Así que si has comprado, vendido, intercambiado o recibido pagos en criptomonedas durante el último ejercicio fiscal, en este artículo analizamos los aspectos que debes tener en cuenta para evitar problemas con Hacienda.
Cómo tributan las criptomonedas en España
Desde el punto de vista fiscal, las criptomonedas se consideran un activo financiero, en tanto que su venta o intercambio genera una ganancia o pérdida patrimonial. Hacienda aplica una tributación progresiva en el IRPF según los beneficios obtenidos:
- Hasta 6.000 euros: 19%
- De 6.000 a 50.000 euros: 21%
- De 50.000 a 200.000 euros: 23%
- Más de 200.000 euros: 26%
Conviene señalar que la obligación de declarar no se limita a la venta de criptomonedas por euros u otra moneda fíat. El simple intercambio entre criptomonedas también cuenta como una operación sujeta a tributación, ya que Hacienda considera que se está realizando una permuta con impacto fiscal.
Asimismo, si has recibido pagos en criptomonedas por tu actividad profesional o empresarial, estos deben declararse como rendimiento del trabajo o de actividad económica, según el caso.
Deducción de pérdidas y otras particularidades

Si bien las ganancias tributan, las pérdidas también pueden aprovecharse fiscalmente. La normativa permite compensarlas con otras ganancias patrimoniales dentro del mismo ejercicio fiscal o en los cuatro siguientes. Esto significa que si, por ejemplo, has tenido pérdidas en criptomonedas, pero has obtenido beneficios con otros activos financieros, puedes reducir la base imponible del IRPF.
En el caso de operaciones con criptomonedas en plataformas de juego y apuestas, como los criptocasinos, también deben declararse las ganancias obtenidas. Si quieres conocer más sobre uno de los operadores más populares, puedes leer esta reseña de BC Game, donde se analiza su funcionamiento y ventajas para los jugadores, tanto del casino BC Game como de otras plataformas que operan con este tipo de activos.
Tributación del staking, airdrops y otras formas de obtención de criptomonedas
Las criptomonedas no solo generan ganancias por compraventa, sino también a través de otras prácticas como el staking, los airdrops o incluso la minería. Cada una de estas formas de obtención tiene un tratamiento fiscal distinto.
Por un lado, los ingresos generados por el staking se consideran rendimiento del capital mobiliario, similar a los intereses obtenidos en depósitos bancarios. En cuanto a las operaciones con airdrops, al recibir criptomonedas sin realizar ninguna operación de compraventa, estas se consideran ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión y deben incluirse en la declaración.
Por último, la minería se considera una actividad económica, por lo que sus ingresos deben declararse y tributar conforme a los regímenes fiscales aplicables a los autónomos.
Obligaciones y documentación necesaria para declarar

Para completar correctamente la declaración de la renta, Hacienda exige un registro detallado de todas las operaciones realizadas con criptomonedas. Por esta razón, es recomendable conservar informes de exchanges, capturas de pantalla de transacciones y cualquier documento que justifique el origen y destino de los fondos.
En la declaración de la renta, las criptomonedas deben incluirse en las casillas 1800 a 1814, donde se especifica:
- Fecha y valor de adquisición.
- Fecha y valor de transmisión.
- Beneficio o pérdida obtenida en cada operación.
La obligación de declarar se aplica tanto a residentes fiscales en España como a establecimientos permanentes de entidades extranjeras que operen en el país. Hacienda ha intensificado el control sobre las plataformas de intercambio, por lo que no declarar puede dar lugar a sanciones económicas e incluso investigaciones por parte de la Agencia Tributaria.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).