De nuevo se pudo disfrutar en Osuna de un austero y fúnebre Sábado Santo

Momento histórico para la Semana Santa de Osuna: desde que la Hermandad del Santo Entierro se reorganizó y volvió a realizar estación de penitencia desde el año 2000, ha recuperado en este año de 2009 (desde finales de los años 60 del siglo XX) su día para procesionar, el Sábado Santo, y sus nazarenos vistiendo las túnicas y capillos originales, de color negro.
Minutos antes de las 18 horas, a poco de comenzar la estación de penitencia, el hermano mayor y teniente hermano mayor de la Hdad. del Santo Entierro acudieron al palquillo del Consejo en la Plaza Mayor para pedir la venia y todos los miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías se dirigieron a la Iglesia de Santa Clara para acompañar a la Hdad. en su recorrido. Junto a esta representación aparecía la de todas las hermandades de penitencia con sus respectivas túnicas de nazarenos, las hermandades de gloria, el pregonero Manuel Villar y la pregonera joven Inmaculada Abad, la Alcaldesa de nuestra villa Rosario Andújar y la Concejala de Cultura y Festejos, Pilar Díaz.
En el paso del Santo Entierro de Jesús aparecían dos rosas blancas simbolizando la próxima Resurrección del Señor. Bajo la imagen yacente de Cristo se había colocado una sotana del que fuera director espiritual de esta Hdad. y párroco de Ntra. Sra. de la Asunción, Rvdo. P. Desiderio Salas (q.e.p.d.).
En torno a las 21 horas se recortaba la silueta de la Canina en un cielo azulón con nubes oscuras, a punto de entrar en la Iglesia de Santa Clara. Después, con la luz del interior de la Urna encendida y la trompeta entonando “perdona a tu pueblo”, el paso del Señor Yacente entró en silencio y con gran solemnidad para, así, poner el punto y final de la Semana Santa de Osuna de este año de 2009.
No obstante, esa misma tarde se conocía el permiso que había dado el Rvdo. P. Manuel Sánchez, director espiritual de la Hermandad, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción y Vicario, para trasladar en andas a María Santísima en su Soledad y Amargura en la tarde del Domingo de Resurrección desde la Iglesia de Santa Clara a la de San Carlos, vestida de blanco por la alegría de la Resurrección.
En el Pespunte Cofrade no conocemos el punto y final, por lo que desde este espacio en Internet y cada mes en nuestra edición impresa en papel, seguiremos trabajando para ofrecer a todo el mundo -y nunca mejor dicho- la información que acontece en torno a las hermandades de penitencia y gloria de Osuna, y seguir siendo el primer medio de comunicación cofrade local como así avalan el número las casi 6.000 visitas recibidas en esta Semana Santa. Muchas gracias por confiar y elegir a El Pespunte Cofrade.