Cultos en honor de los Dolores de la Virgen

dolores4El pasado martes 15 de septiembre se celebró la festividad de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen María. Por ello varias de nuestras hermandades oficiaron misas y besamanos de sus titulares marianas.

El mismo día 15 la Hdad. de la Paz ofreció un Misa en honor de María Santísima del Mayor Dolor. La serena dolorosa de la tarde del Viernes Santo se disponía en el centro del presbiterio de la Parroquia de Consolación. Un bellísimo detalle, a la vez que discreto, quedaba al descubierto: el pie idolores3zquierdo de la Virgen del Mayor Dolor se asomaba por debajo de la saya brocada en oro y verde. Recordemos que esta imagen junto a la Esperaza (ambas de Vicente Tena) tienen tallados sus pies.

A la vez, en la provisional sede de la Hdad. de Jesús Caído, la Iglesia de San Agustín, se celebrara Misa y besamanos a Ntra. Sra. y Madre de los Dolores. La imagen, de manera discreta, se disponía junto al altar vestida en color azul.

dolores2El viernes día 18, la Hdad. de Ntra. Madre y Sra. de la Quinta Angustia convocó en torno a su capilla a un buen número de hermanos para conmemorar los Dolores de la Virgen. El Niño Jesús que posee la Hdad. estrenó para la ocasión una túnica de encaje de Bruselas.

dolores1

Lee también

El último fin de semana del verano, 19 y 20 de septiembre, Ntra. Madre y Sra. de los Dolores de la Parroquia de la Victoria estuvo expuesta en besamanos en su Capilla Sacramental. El hecho de que la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno permanezca en dicha capilla de manera temporal ha marcado con singularidad estos cultos. La Virgen de los Dolores de los Servitas, con corona de camarín, era exornada con rosas y nardos dispuestos por el cofrade de la Vera-Cruz David García.

Fotos: Hdad. Paz (José Hidalgo), Quinta Angustia (Alejandro Rguez.), Servitas (Antonio Flores) y Hdad. Jesús Caído (Antonio Morón)

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba