Cultos de la Misericordia y la Quinta Angustia en el Domingo de Laetare

Terminó el Domingo de Laetare (significa“alégrate” por la proximidad de la Pascua) con los siguientes actos: la Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia concluyó su Triduo en la Iglesia de San Agustín predicado por el párroco de Tomares el Rvdo. P. Francisco Javier Domínguez Moreno, cuyas homilías causaron admiración por su gran calidad. La soberbia imagen de Juan de Mesa aparecía enmarcada en un dosel de terciopelo negro que realza más la calidad de ésta magnífica talla, obra cumbre de la Semana Santa de Osuna. Este año se ha aumentado la altura del altar de cultos añadiéndose el otro respiradero lateral del paso. Se acompañaba de los cuatro hachones, a sus pies un centro de rosas rojas y unos frisos de lirios morados. Sobriedad y elegancia. Presidió la Eucaristía de la Función Principal el Rvdo. P. Manuel Sánchez, párroco de la Asunción.

Por la noche, tras un día cerrado y con lluvia, a pesar de haberse despejado el cielo y dejar de llover se suspendió el Vía Crucis con el Cristo de la Misericordia de vuelta hacia la Colegiata, rezándose las estaciones en el interior de la Iglesia de San Agustín. La junta de gobierno tomó a mediodía esa desición ante la inestabilidad meteorológica y el Cristo no fue despositado en las andas como todos los años, sino que permaneció en su altar de Triduo desde donde presidió el rezo este piadoso acto.quinario-quinta-angustia-copia

Igualmente concluyó el Quinario dedicado a Ntra. Madre y Sra. de la Quinta Angustia, siendo predicado por el Rvdo. P. Rafael Calderón García, párroco de Consolación. El montaje del altar de cultos se ha visto condicionado por el andamio que se encuentra instalado en el presbiterio de la parroquia de la Victoria motivado por la restauración del retablo mayor. Por eso ha sido reducido de tamaño y colocado en un lateral. Era de destacar el particular exorno floral a base de calas, colocadas acertadamente en jarras de forma muy natural. Igualmente ha resultado otra novedad el rostrillo de la Virgen, que como desde la pasada Semana Santa se dispone más suelto. Sin duda la Virgen de la Quinta Angustia estaba muy bella, pero de esa manera se suprime el estilo tradicional y propio de su rostrillo que ha tenido durante todo el siglo XX, a base de muchos encajes apretados orlando el rostro.

Lee también

También el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia fue trasladado hacia el Convento de las Madres Carmelitas de San Pedro, en torno a las 21: 15 horas, para que el próximo Lunes Santo, desfile procesionalmente en solemne Via-Crucis.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba