Cuatro profesionales sanitarios ursaonenses: “Estamos viendo la luz al final del túnel”

Incluye vídeos de dos médicos y un residente del Virgen del Rocío y de una residente del Hospital de la Merced

  • «Saldremos más pronto que tarde». Mensajes de ánimo de estos sanitarios de Osuna

Algo bueno que nos está descubriendo este estado de alarma nacional es el conocer a muchas personas buenas que se encuentran luchando directa o indirectamente por vencer esta pandemia mundial. En Osuna son muchas las personas que dedican su vida al mundo sanitario y tres grandes ejemplos son nuestros vecinos, trabajadores en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla: Quino Ortega, Manuel Medina y Diego Angulo.

El primero que se nos presenta es Diego Angulo, médico radiólogo. En primer lugar este ursaonense agradece al pueblo su labor y concienciación, haciendo alusión a nuestra noticia en la que informábamos que Osuna uno de los pueblos de Sevilla que mejor estaba cumpliendo, según normas de movilidad, el confinamiento.

El Doctor Angulo también hace referencia a que «la luz al final del túnel comienza a verse», sin relajarnos, ni bajar la guardia porque se siguen sucediendo una gran cantidad de muertes diarias. Diego finaliza el vídeo mandando ánimo y fuerzas con un «juntos lo conseguiremos».

En segundo lugar, Manuel Medina, médico residente del HU Virgen del Rocío de Sevilla, nos comenta que no trabaja con pacientes Covid, pero sí pertenece al otro grupo de médicos que ha visto la actividad alterada por esta pandemia. El doctor Medina, residente de neurología, trata de manera muy cercana-directa con pacientes Ictus, haciendo referencia a la disminución de asistencia de personas con estas patologías al Hospital: «creemos que esto es porque la gente ha tenido miedo a venir a Urgencia por infectarse».

Manuel nos recuerda cuáles son los síntomas del ictus, por si alguna persona se los notase, acudir inmediatamente al Hospital: «1: Dificultad para hablar. 2: Cambiar una palabra por otra. 3: Dificultad para entender el lenguaje. 4: Hablar como si estuviera uno borracho. 5: Boca torcida. 6: Una mano o brazo sin fuerza. »

«Es importante que tengamos que el resto de patología sigue existiendo y no todo es Covid». El doctor Medina finaliza así, también mandando un mensaje de ánimo aquellas personas que lo hayan sufrido y a sus familias.

En tercer y último lugar, y no por ello menos importante, Joaquín Ortega (Quino), neurorradiólogo intervencionista del HU Virgen del Rocío, de Osuna, nos comenta que se dedica directamente al tratamiento del ictus isquémico y hemorrágico. No se encuentra tan directo en la lucha contra el virus, pero sí quiere hacer recordar a cualquier paciente que tenga un ictus, que se asista con urgencia al Hospital.

«En estos días que corren es mucho más peligroso quedarse en casa con déficit neurológico que no acudir al hospital, puesto que el riesgo en el hospital se ha disminuido muchísimo al crearse circuitos limpios y sucios contra el virus» De esta manera Quino, a quien desde este medio agradecemos su disposición y amabilidad directa, recuerda tener calma por el confinamiento queriendo mandar el mensaje de que «saldremos más pronto que tarde».

A continuación pueden ver el vídeo, en exclusiva para este periódico digital, de los 3 sanitarios ursaonenses:

Pilar Fernández, residente de medicina interna en el Hospital de Osuna: «Parece que la situación empieza a estar controlada»

  • «Aún no sabemos lo que tenemos encima», dice refiriéndose a la magnitud del virus

Durante este periodo de confinamiento nacional, en El Pespunte nos hemos centrado mucho en conocer a personas de nuestro pueblo que estén ejerciendo una gran labor fuera de nuestro territorio, pero ayer nos llegó un vídeo muy clarificador de la realidad de nuestra misma Osuna.

Lee también

Pilar Fernández, residente de medicina interna en el Hospital Comarcal de la Merced de Osuna, nos ha querido explicar de primera mano cuál es su situación y qué está sintiendo con la presencia del Covid-19 en el ámbito de la medicina y todo lo que le rodea.

«Sigo a pacientes de otras especialidades, todas las interconsultas y, aparte, he gestionado parte de los ingresos Covid y no Covid» (como se les llama a los pacientes que padecen esta enfermedad en la jerga sanitaria). Pilar, que nos manifiesta que han sido «semanas muy duras y de incertidumbre» no tiene claro qué pasará en los próximos días, semanas, meses…

Fernández nos detalla en el vídeo que se han realizado varios protocolos diarios o cada 48 horas, en cuanto a criterios de ingresos, de gravedad, de nuevos tratamientos, aunque Pilar se queda con la incertidumbre, pero sobretodo con la certeza de que «estamos teniendo menos ingresos en las nuevas semanas y que apenas tenemos nuevos casos positivos», de manera que se alegra porque «parece que la cosa está un poco más controlada».

Nos alegra enormemente ver la realidad de nuestro pueblo, de personas luchadoras y de gente que sigue al pie del cañón por cuidar de nuestra salud, y todos tan jóvenes. ¡GRACIAS!

A continuación pueden ver el vídeo de Pilar Fdez:


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)