
Cuatro pequeños héroes llegan al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla para brindar su apoyo a niños y niñas con cáncer. Este gesto forma parte del proyecto social «La Tierra de las Sonrisas Valientes«, impulsado por el Ayuntamiento de La Algaba, cuyos personajes acompañarán a los pequeños pacientes de oncología a lo largo de su tratamiento.
Ayer por la mañana, el Ayuntamiento de La Algaba hizo entrega al área infantil de oncología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de 120 tazas y 400 cómics, en los que los personajes estarán presentes para acompañar a los niños durante su tratamiento. El alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero, explicó que «esta es una iniciativa destinada a apoyar a los niños y sus familias en el proceso de la quimioterapia«. A partir de ahora, los personajes que integran el equipo de «La Tierra de las Sonrisas Valientes» estarán al lado de los pequeños «ofreciéndoles sus superpoderes y su hilo rojo».
El proyecto nace desde el Ayuntamiento de La Algaba con el propósito de recaudar fondos para la humanización de los espacios en la Unidad de Oncología y Radioterapia del Hospital Virgen del Rocío. El cómic, realizado en un taller municipal e ideado por Mundo Creativo, contó con la participación de varios niños de la localidad: Andrea Mª Álvarez Velázquez, José Antonio Cruz Segura, Antonio Miguel Vergara Villegas, Samuel Hidalgo Moñino, Miguel Ángel Correa Pérez, Rodrigo Liria Ramírez, Gonzalo Liria Ramírez, Juan Miguel Liria Ramírez, Francisco Liria de Oliveira, David Adrián Vava, Sofía María Vatau, Natalia Gabriela Vatau, Alessia Elena Diaconescu, Cristian Florian Ioan, Andrei Ionut Pupaza, Iván Hidalgo Romero y José Antonio Carmona Aguilar.
El alcalde subrayó que «La Tierra de las Sonrisas Valientes» es un claro reflejo de la solidaridad e implicación de La Algaba, una acción a la que también se ha sumado esta institución para seguir apoyando en la lucha contra el cáncer.
Por su parte, José Luis López, jefe del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital, destacó que «este proyecto representa un compromiso real con el bienestar emocional y psicológico de los niños que atraviesan una de las etapas más difíciles de sus vidas. La labor del Ayuntamiento de La Algaba en esta iniciativa refleja una sensibilidad y un enfoque humanitario que merece ser reconocido, y constituye un ejemplo a seguir para otras administraciones locales».

Redacción de El Pespunte