¿Cuántos kilómetros recorren las hermandades de Osuna en su Semana Santa?


La Cuaresma avanza en Osuna y la Semana Santa ya se vislumbra en el horizonte. Las hermandades han cerrado los itinerarios que recorrerán en una de las tradiciones más arraigadas de la Villa Ducal. Algunos cortejos caminarán más de dos kilómetros; otros, poco más de uno. Los datos revelan la diversidad y el carácter singular de cada procesión de la Semana Santa ursaonense.
La villa se prepara para andar su Semana Santa
En Osuna, la espera ya se ha encendido. El incienso ha comenzado a perfumar las parroquias y los costaleros han afinado sus pasos en los ensayos. La Cuaresma ha abierto la puerta a una Semana Santa que, un año más, promete llenar de fe, arte y tradición las calles de la villa. Pero, más allá de la emoción, las bandas y las levantás, cada hermandad se prepara para afrontar su particular recorrido. Algunas caminarán distancias cortas; otras, auténticas maratones.
Si algo distingue a la Semana Santa ursaonense es la variedad de sus procesiones. De Domingo de Ramos a Sábado Santo, las calles de Osuna verán pasar, una tras otra, hermandades que dibujarán sobre el suelo un mapa de fe.
Las distancias, hermandad por hermandad
La Hermandad del Dulce Nombre, como cada año, abrirá la Semana Santa el Domingo de Ramos con un recorrido de 1,33 kilómetros. Un día después, el Lunes Santo, se vivirá un momento especial. La Hermandad de la Humildad y Paciencia y su Viacrucis extraordinario con motivo del 25 aniversario de la reposición al culto de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia. Dicho Viacrucis extraordinario se celebrará en la distancia de 1,84 kilómetros.
El Martes Santo será el turno de la Hermandad de la Vera+Cruz, que fija un recorrido de 1,22 kilómetros. El Miércoles Santo, la Hermandad de Fátima afrontará el itinerario más largo de la Semana Santa, con 2,16 kilómetros de trayecto.
En la Madrugada del Jueves Santo, la Cofradía de la Misericordia recorrerá 1,20 kilómetros, firmando el recorrido más corto de la Semana Santa de Osuna. El Jueves Santo por la tarde, Jesús Caído hará 1,26 kilómetros, mientras que la Hermandad de la Humildad recorrerá 1,40 kilómetros.
Viernes Santo: largos itinerarios en la Madrugá
El Viernes Santo de madrugada, Osuna vive uno de los momentos más esperados. La salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores que ambos recorren 2,10 kilómetros, situándose entre las hermandades con más distancia de la semana.
Por la tarde, la Hermandad de la Pax caminará 1,33 kilómetros y la Quinta Angustia recorrerá 1,23 kilómetros.
Cerrará la Semana Santa, como es tradición, la Hermandad del Santo Entierro que fija su estación de penitencia el Sábado Santo con 1,45 kilómetros de itinerario.
El total de kilómetros que recorrerán todas las hermandades de Osuna en la Semana Santa de 2025 suma 18,62 km
En cifras, la Semana Santa de Osuna ha dibujado ya su mapa de 2025. Cada hermandad define su camino, con recorridos que van desde los 1,20 (Misericordia) hasta los 2,16 kilómetros (Fátima). Pero, como cada año, la distancia será lo de menos cuando las calles se llenen del amor que siente Osuna por su Semana Santa.
