¿Cuáles son los conceptos clave en los contratos de préstamo?

Tras leer todas las cláusulas de una propuesta de préstamo, la mayoría de las personas llegan a la triste conclusión de que no han comprendido casi ninguna.

Y es que las entidades financieras no dejan cabos sueltos en sus contratos, con el resultado de que gran parte de las cláusulas resultan ininteligibles para quienes no son expertos en leyes ni en finanzas.

Por eso, vamos a aclarar a nuestros lectores cuáles son los conceptos más importantes que deben analizarse a la hora de valorar las distintas propuestas y por qué es conveniente utilizar un buen comparador online de préstamos, como es el caso de prestamo-justo.es.

El TIN y la TAE

TIN es el acrónimo de Tipo de Interés Nominal. Es decir, se trata del tipo de interés que la entidad financiera aplicará al capital que nos va a prestar. Pero, aunque el TIN es un parámetro orientativo bastante relevante, no es definitivo.

Y es que las entidades financieras pueden incluir en el contrato de préstamo otros conceptos que eleven el importe de las cuotas a satisfacer, como puedan ser las comisiones de apertura.

Además, el plazo de amortización también influye en el coste total de nuestra financiación: a igualdad de TIN, pagaremos muchos más intereses cuando devolvemos el préstamo en 8 años que cuando lo hacemos en solo 4 años.

En este sentido, la TAE (Tasa Anual Equivalente) es el dato porcentual anual que nos indica el coste real final de la operación.

La TAE refleja, independientemente de cuál sea el TIN, cuál es el porcentaje exacto, sobre el capital financiado, que el banco o financiera nos cobrará por el dinero que nos presta.

Plazos de amortización

Pero por muy ventajosa que sea la TAE que nos ofrezca una entidad financiera, de nada nos servirá si los plazos de amortización son demasiado cortos y no nos permiten tener la certeza de que podremos cumplir con los pagos.

El corolario es que, en muchas ocasiones, será preferible acceder a un préstamo de TAE más elevada, pero cuyo plazo de amortización se ajuste a nuestras previsiones de ingresos futuros.

Los requisitos de solvencia

Lo mismo puede decirse de los requisitos de solvencia exigidos por las entidades de financiación.

A poco que examinemos el mercado crediticio, observaremos que los préstamos con tipos más ventajosos suelen conllevar mayores exigencias de solvencia.

Lee también

Por lo tanto, no son pocos los consumidores que optan por solicitar sus préstamos a entidades que les cobran un poco más, pero son más flexibles a la hora de aprobar las operaciones.

Comparadores de préstamos, la solución para el consumidor que no desea complicarse la vida

Cualquier consumidor que desee acceder a un crédito debe conocer, al menos, los conceptos que acabamos de exponer, independientemente de que, pongamos, por ejemplo, necesite el dinero para instalar unos paneles solares en su domicilio o para disfrutar de unas vacaciones.

En este sentido, los comparadores online de préstamos son la herramienta definitiva para cualquier persona que precise solicitar la concesión de un crédito.

Con los comparadores de préstamos el usuario puede conocer, en cuestión de minutos, todos los datos relevantes de decenas de propuestas crediticias, incluyendo las cuotas de amortización de las mismas.

De esta forma, es libre para contratar un crédito con total conocimiento de causa, independientemente de que comprenda, o no, la interminable lista de cláusulas de cada contrato de préstamo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba