Cristo Yacente | Preside el Vía Crucis de Sevilla en el inicio de la Cuaresma

- Un rezo especial en la Catedral hispalense con el lema "Esperanza que vence a la muerte"

Sevilla, 7 de marzo de 2025. Como cada primer lunes de Cuaresma, Sevilla acoge el Vía Crucis de las Hermandades Penitenciales, un acto de fe y reflexión organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad. Este año, la imagen que preside el solemne rezo es el Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro, cuya presencia en la Santa Iglesia Catedral conferirá especial significado a la celebración.
El Vía Crucis de 2025 se realizará con una intención especial: “Por los frutos del Jubileo 2025, que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con Jesucristo, nuestra esperanza”. Bajo el lema “Esperanza que vence a la muerte”, el rezo contará con la participación de cruces de hermandades vinculadas con la advocación de la Esperanza en las estaciones del recorrido.
Un recorrido penitencial por la Catedral
El acto dará comienzo a las 20:00 horas en el interior de la Catedral de Sevilla. La imagen del Cristo Yacente será trasladada por distintas hermandades en un orden meticulosamente establecido, recorriendo diversas capillas del templo hasta culminar en el Altar Mayor. A lo largo del trayecto, se realizarán las catorce estaciones del Vía Crucis, en las que participarán distintas hermandades designadas para las lecturas y las cruces de guía.
La reflexión final del acto estará a cargo del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses. Posteriormente, la imagen será trasladada a la Capilla Real y, finalmente, a su salida del templo, será portada por la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Traslados y acompañamiento musical
El traslado de ida de la imagen desde la Iglesia de San Gregorio hasta la Catedral dará comienzo a las 18:00 horas, recorriendo vías emblemáticas como Alfonso XII, Plaza del Duque y la Plaza Virgen de los Reyes. El regreso, previsto a partir de las 22:00 horas, recorrerá el casco histórico de la ciudad, finalizando en la Iglesia de San Gregorio a medianoche.
El acompañamiento musical de este acto estará a cargo de una capilla musical y de la Agrupación Coral Portuense, dirigida por Millán Alegre, añadiendo solemnidad al rezo penitencial.
Retransmisión en directo
Para quienes no puedan asistir en persona, el Cabildo Catedral ha organizado una retransmisión en directo a través de su canal de YouTube, permitiendo que fieles de todo el mundo puedan seguir el evento desde cualquier lugar.
La imagen del Cristo Yacente: una obra maestra de Juan de Mesa
Uno de los mayores atractivos de este Vía Crucis es la imagen del Cristo Yacente, una obra magistral del insigne escultor cordobés Juan de Mesa Velasco, recientemente confirmada como su creación tras el hallazgo de un documento en su interior que atestigua su autoría y su entrega en 1619. Con una longitud de 1,92 metros, esta escultura es un emblema del realismo barroco sevillano, destacando por su expresividad y detalles anatómicos. Su encarnadura, restaurada recientemente, es obra de José Domínguez Bécquer en el siglo XIX.
La participación de la imagen en el Vía Crucis de Sevilla de este año representa un momento de gran emotividad para los devotos, consolidando la tradición de este rezo penitencial en la ciudad hispalense.
Para más información sobre la hermandad y sus actividades, pueden seguir leyéndonos en nuestra sección cofrade de El Pespunte