Correos registra más de 571.000 votos por correo para las elecciones europeas del 9 de junio


Correos ha confirmado que hasta la medianoche de ayer se han admitido más de 571,000 votos por correo para las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán este domingo 9 de junio. En concreto, se han recibido 571,018 votos por este medio. Esta cifra aún podría incrementarse con los votos admitidos hoy hasta las 14:00 horas, el plazo límite establecido por la Junta Electoral Central.
Este número de votos representa un 102.36% más en comparación con las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014, cuando se admitieron 282,172 votos por correo, siendo la última vez que estas elecciones se celebraron de manera independiente.
En Andalucía, los votos por correo admitidos que han sido registrados se han distribuido así: Sevilla (20,399), Málaga (13,922), Granada (10,607), Jaén (9,550), Cádiz (8,283), Córdoba (8,022), Almería (6,713), Huelva (4,370).
Despliegue logístico especial
Para garantizar la entrega de los votos en las mesas electorales de todo el país, Correos realizará un despliegue logístico especial durante la jornada electoral del 9 de junio. Participarán más de 14,000 empleados y se utilizarán todos los vehículos necesarios. Cuando se abran los colegios electorales, un equipo de Correos entregará los votos en las 58,556 mesas electorales ubicadas en 22,576 locales de los 8,132 municipios de España. Adicionalmente, otro grupo de empleados entregará los votos que se reciban durante el día y recogerá el “tercer sobre” con los resultados del escrutinio.
Datos por comunidades autónomas
Las comunidades que han recibido más votos por correo son la Comunidad de Madrid con 110,892 votos, Andalucía con 81,866 y Cataluña con 71,863. En total, se han presentado 632,115 solicitudes de voto por correo para estas elecciones. Correos ha entregado el 100% de las documentaciones electorales requeridas, ya sea en mano en los domicilios o mediante aviso para recogida en las oficinas de Correos.
Esfuerzos adicionales y servicio público
Para facilitar el ejercicio del derecho al voto, Correos ha abierto extraordinariamente 283 oficinas el 30 de mayo, festivo en Canarias y Castilla-La Mancha, y está abriendo hoy oficinas en localidades con festivo local. Este esfuerzo se suma a la coordinación de su red logística postal para asegurar que todos los votos admitidos hasta las 14:00 horas de hoy lleguen a su destino el día de la elección.
Propaganda electoral y tarjetas censales
Además de gestionar el voto por correo, Correos también ha distribuido 35,664,663 tarjetas censales enviadas por el Instituto Nacional de Estadística, y está repartiendo la propaganda electoral de los diferentes partidos y coaliciones.
