Coria del Río vive marzo con una agenda repleta de actividades para todos los gustos


El Ayuntamiento de Coria del Río ha preparado una programación variada para el mes de marzo, en la que participan distintas delegaciones del gobierno municipal. La oferta incluye eventos culturales, deportivos y de ocio, además de iniciativas centradas en la igualdad de género y la cooperación internacional.
Tras una primera semana de marzo marcada por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Hacia un mundo igualitario”, la localidad ha acogido diversos actos para promover la igualdad de género.
Las actividades comenzaron el 3 de marzo y se extenderán hasta el día 25, incluyendo talleres en colegios, una ponencia sobre cuidados a mujeres con diversidad funcional y representaciones teatrales.
Como parte del programa, el 13 de marzo se celebrará una mesa redonda sobre el deporte femenino, y el 25 de marzo tendrá lugar un taller de prevención de violencia sexual.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha destacado el esfuerzo del ayuntamiento para ofrecer una agenda variada y fomentar la participación ciudadana: “Desde el ayuntamiento se trabaja a diario para ofrecerle a la ciudadanía una agenda muy variada de la que sean parte activa, pero sin olvidarnos de la implicación que debemos tener desde la administración pública para concienciar y difundir información que mejoren la convivencia. La igualdad de género, el reconocimiento a nuestros deportistas, los actos culturales y de ocio… Todo tiene cabida en la agenda municipal para favorecer el dinamismo social”.
Del 14 al 16 de marzo, Coria del Río acogerá la Fiesta de la Cerveza, un evento que reunirá conciertos, una amplia oferta gastronómica y la participación de pequeños negocios locales. Además, habrá dinámicas, concursos y actividades para niños, convirtiéndose en un evento ideal para disfrutar en familia o con amigos.
El 19 de marzo se celebrará la Gala del Deporte, un evento consolidado en el municipio que reconoce públicamente a los mejores deportistas corianos del año en todas las modalidades y categorías. Con este homenaje, se busca incentivar la práctica deportiva y el espíritu de superación entre los habitantes de la localidad.
En el ámbito de los actos conmemorativos:
- El 11 de marzo, Coria del Río rendirá homenaje a las víctimas de los atentados de Atocha de 2004 y al Tsunami de Japón de 2011. La ceremonia tendrá lugar a las 18:30 en el recinto Hasekura Tsunenaga.
- Además, el 22 de marzo se celebrará el Hanami, una jornada en el Paseo Carlos de Mesa en la que vecinos y visitantes podrán disfrutar de la tradicional floración del cerezo, una costumbre japonesa que simboliza la llegada de la primavera.
Para cerrar el mes, del 28 al 30 de marzo se llevará a cabo un encuentro hispano-luso entre Coria del Río y La Puebla del Río, con actividades dedicadas a la literatura, la música y la pintura. Entre ellas, destacan:
- La ponencia y exposición “Amaneceres desde un Cerro Fenicio”.
- La mesa redonda “El río, la poesía, inspiración y creación”.
- Un recital poético titulado “Poetas Hispanos y Lusos”.
- También se organizará la Ruta del Samurái y un recital poético en el parque Carlos de Mesa con acompañamiento musical.
La agenda de marzo en Coria del Río incluye:
- Presentaciones de libros.
- Exposiciones culturales.
- Actuaciones destacadas, como la de la bailaora Kayoko Nakata, la cantante Marisol Bizcocho y la muestra “La devoción de un pueblo”.
Toda la información sobre los eventos se encuentra disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Coria del Río.