Conoce cuáles son algunas de las medidas de seguridad en el transporte de mercancías más destacadas
El transporte de mercancías debe cumplir con unas medidas básicas de seguridad para garantizar el óptimo traslado de los productos o artículos que van en el interior del transporte, así como también para garantizar los tiempos de entrega establecidos y acordados entre proveedores. Estas medidas, por supuesto, se incrementan cuando se trata de mercancías peligrosas.
Sin lugar a dudas, conocer las normativas nacionales e internacionales, así como también aplicar todas las herramientas de protección para la mercancía en el transporte es determinante para garantizar un servicio que cumpla con los más altos estándares de calidad, tanto en lo que respecta a la integridad de la mercancía como tal, así como también a otros factores como es el caso de la seguridad y tiempos de entrega.
Tomando lo anterior en consideración, existen ciertas medidas de seguridad en el transporte de mercancías que se deben aplicar, ya sea de forma obligatoria o espontánea, siempre con el objetivo de asegurar que la misma llegue en perfectas condiciones hasta su destino. A continuación, compartimos algunas de las más destacadas:
Estado del vehículo
Aunque pueda parecer muy básico, lo primero que debemos considerar es el estado del vehículo y esto incluye desde los elementos más visibles como los cinturones de seguridad, espejos y funcionalidad del airbag hasta un chequeo exhaustivo a nivel mecánico y eléctrico. También se debe verificar todo el sistema de protección interno que es clave para proteger la carga. Si bien puede parecer un tema bastante obvio, es sorprendente la cantidad de flotas que no cumplen con estos estándares básicos para la seguridad y traslado de los artículos, lo cual aumentará las probabilidades no solo de accidentes, sino también de la pérdida de la carga.
Conocimiento y cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales
Es sumamente importante conocer a cabalidad cuáles son las normativas tanto a nivel nacional como internacional para el traslado de mercancías. Esto incluye desde rutas hasta horarios para poder movilizarse, así como también cumplir requerimientos especiales para proteger las cargas. Si a ello les sumamos que en el caso del transporte de mercancías consideradas como tóxicas peligrosas, las exigencias para el traslado a la misma son mucho más elevadas, es clave cumplirlas a cabalidad tanto por protección de quien traslada la mercancía y de los demás usuarios de las vías, como también para garantizar la llegada de la misma y, por supuesto, evitar sanciones importantes.
Sistemas de seguridad para los vehículos de carga
Gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy en día contamos con herramientas sumamente valiosas para garantizar que se cumplan con todas las normativas en cuanto a protección, traslado y seguridad general se refiere.
En este sentido, los vehículos de carga más modernos cuentan con varios elementos de seguridad a nivel visual, así como también con cajas negras, cámaras, sistemas de monitorización del camino, entre otros, gracias a los cuales es posible ejercer un control mucho más minucioso y efectivo sobre todo el proceso desde que el producto o artículo sale del almacén hasta que se entrega al proveedor o cliente.
Este tipo de medidas no solo son de gran utilidad para la empresa, sino que también proporcionan más tranquilidad al empleado porque evita cualquier tipo de confusión que se pueda generar ante situaciones inesperadas como retrasos o accidentes.
Planificación de la ruta
Es de vital importancia planificar la ruta no solo para asegurar los tiempos de menor tráfico, sino también para que los conductores puedan hacer descansos de manera planificada en áreas seguras para ello. Este tipo de descanso se debe hacer en zonas muy precisas.
La planificación de la ruta también permite estimar de una manera mucho más eficiente en cuánto tiempo llegará la mercancía a su destino y, hoy en día, contamos con herramientas tecnológicas muy efectivas para llevar un control sobre el transporte en tiempo real, siendo el GPS una de las herramientas más interesantes al respecto.
Embalajes homologados
En el caso de cargas especiales o peligrosas es fundamental hacer el traslado en embalajes o envases debidamente homologados para este tipo de mercancía. Cumplir con esas normativas es fundamental para garantizar la seguridad de todos los involucrados en el proceso y también para evitar sanciones elevadas que pueden ir más allá, incluso, de la parte económica e incluir responsabilidades penales.
Cumplir con las normativas de seguridad para el traslado de mercancías es fundamental para evitar cualquier tipo de sanción económica o legal y adicionalmente para garantizar tanto la seguridad de quienes trabajan de forma directa o indirecta con dicha carga y, al mismo tiempo, garantizar que la misma llegue en perfectas condiciones a su destino final. Lo positivo es que, en la actualidad, contamos con una gran cantidad de herramientas y tecnologías que facilitan todo este proceso.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).