Concluye el Triduo del Santo Entierro y comienza el Septenario de la Virgen de los Dolores
En el último fin de semana de la Cuaresma, el sábado 9 de abril, la Hermandad del Santo Entierro puso fin a la celebración de su Triduo con la Función Principal, presidida por el Ilmo. Vicario Episcopal de la Zona Sur, el Rvdo. P. D. Luis Joaquín Rebolo González.
El altar montado para tal efecto ha supuesto una acertada y necesaria recuperación de parte del antiguo misterio del Duelo, que hasta el siglo XX procesionaba como tercer paso de esta hermandad. En este sentido se han recuperado las imágenes arrodilladas de María Magdalena, María Cleofás y María Salomé, que a pesar de encontrarse en regular estado de conservación, han sido limpiadas y muy bien vestidas. Se ha conseguido devolver a los cofrades ursaonenses por unos días un pasaje único que difícilmente podremos contemplar por nuestras calles.
De este modo en el altar de cultos se recreaba el momento en que el Cristo Yacente está en el sepulcro, María Santísima en su Soledad y Amargura lo contempla y las Marías lloran mientras preparan lo necesario para amortajarlo. Se completa la escena con el Triunfo de la Santa Cruz con las escaleras y el sudario, y un exorno floral naturalista con rosas rojas, calas blancas y lirios morados.
El próximo día 16 de Abril, Sábado de Pasión, a las 18:30 horas se llevará a cabo en la Iglesia de Santa Clara la bendición del paso de palio de María Santísima en su Soledad y Amargura, que procesionará por primera vez el próximo Sábado Santo.
El mismo día 9 de abril comenzaba el Septenario de la Hermandad Servita en honor de Ntra. Madre y Señora de los Dolores, el último culto cuaresmal de nuestras hermandades. El altar de cultos también se ha visto afectado en su montaje, tal y como ha pasado con el de Jesús Nazareno y la Quinta Angustia, por el andamio instalado en el presbiterio de la Parroquia de la Victoria por la restauración a la que se somete el retablo mayor. Se encuentra en el lateral derecho donde destaca una bella candelería en forma de media luna y el exorno con flores blancas variadas.
El predicador es el Rvdo. P. Fray Joaquín Zurera Ribó, Superior de la Orden Franciscana de Estepa. El próximo viernes, Viernes de Dolores, será la función principal y al terminar se procederá al besamanos de la Virgen de los Dolores.