Concentración de los trabajadores de ITV para denunciar “precariedad laboral” de los fijos discontinuos
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/carmengonz.jpg)
- La convocatoria es mañana miércoles, de 11:30 a 13:30, en el sede central de VEISA, la empresa que gestiona este servicio
![itv-concentracion-sevilla](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2025/01/Diseno-sin-titulo.webp)
Los trabajadores fijos discontinuos de la Empresa Pública de ITV de Andalucía han convocado una concentración mañana, miércoles 8 de enero, en la sede central de VEISA (ubicada en la calle Albert Einstein 2, Sevilla), la empresa que gestiona este servicio.
La concentración está prevista de 11:30 a 13:30 horas. Los trabajadores denuncian en un comunicado el “futuro de incertidumbre, precariedad e incumplimientos al que VEIASA tiene condenados a los fijos discontinuos”. Además acusan a la Dirección de la Empresa y la Junta de Andalucía de comenzar el nuevo año 2025 “vulnerando derechos de los Fijos Discontinuos de las ITV”.
Contratación ilegal
Como motivos principales de esta concentración apuntan la “contratación ilegal de trabajadores eventuales”. En este sentido, explican que en vez de ofrecer el trabajo disponible a los trabajadores fijos discontinuos, “se está contratando a personal eventual para cubrir las necesidades de trabajo durante los períodos de inactividad”. Denuncian, al respecto, que “esta práctica es ilegítima y no respeta el derecho de los trabajadores fijos discontinuos a ser llamados cuando hay trabajo disponible”.
A su vez señalan que, a pesar de que hay trabajo para cubrir mucho más tiempo, “se está limitando de manera injustificada el número de meses ofrecidos a los fijos discontinuos, lo que afecta gravemente su estabilidad laboral y sus condiciones económicas”.
Falta de planificación
Por tanto, consideran que los trabajadores fijos discontinuos “ven amenazada su seguridad en el empleo debido a la falta de planificación en la asignación del tiempo de trabajo. En los acuerdos con los sindicatos se establecía que nuestro tiempo de contratación se acordaría en los meses de octubre o noviembre”.
También creen que se discrimina su figura respecto a los demás trabajadores fijos ordinarios “No se les permite elegir el disfrute de sus vacaciones, un derecho que tiene todo trabajador, sufriendo así un agravio comparativo”.
Por último, afirman no poder consentir que “nos obliguen a elegir estación de nuevo, ya que tenemos una asignada desde 2023 y sería otra discriminación hacia los trabajadores fijos discontinuos”.
![carmengonz](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/carmengonz.jpg)
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.