¿Cómo podemos los ursaonenses ayudar a Haití?
Como sabréis todos los lectores de El Pespunte, nuestro periódico está únicamente destinado a cuestiones locales desde su creación. Aun así y viendo la gran cantidad de lectores que afortunadamente tenemos a diario, nos vemos en la obligación moral de poner nuestro granito de arena para poder colaborar en lo que buenamente podamos en la cuestión del terremoto de Haití.
Son espectaculares los testimonios, imágenes, vídeos, etc. que nos llegan desde este país que ahora casi ni existe, pero que es en estas ocasiones cuando realmente se debe de notar que unas personas que lo han perdido todo no están solas y que todo el mundo colabora con ellos. Algunas fuentes hablan de 100.000 muertos (más de 5 veces la población de Osuna) otras dicen que esta cifra aumentará hasta 200.000 entre personas con heridas graves y aquellas que aún respiran debajo de los escombros pero para las que las horas pasan muy rápido.
En la Cadena SER hemos podido escuchar el testimonio de un bombero que logró salvar a un niño de 2 años que estaba sepultado entre los escombros de su casa, el niño llevaba 52 horas entre los brazos de su abuelo muerto quien le abrazó en el momento del terremoto. Muchos niños deambulan por las calles sin saber qué hacer, ni a dónde ir pues sus padres han muerto en el terremoto y ahora están solos en el mundo. Los cadáveres se agolpan en las calles y los familiares intentan identificar a sus seres queridos. No tienen ni luz, ni agua, ni comida… El país es un absoluto caos y la ayuda está comenzando a llegar ahora.
Desde el momento en el que se comenzó a conocer la magnitud de la tragedia en Haití tras el devastador terremoto que ha arrasado Puerto Príncipe, numerosas ONGs abrieron cuentas de emergencia para recaudar fondos para ayudar a los damnificados. Los fondos están destinados tanto a la adquisición de productos de primera necesidad como a la posterior reconstrucción del país.
Desde El Pespunte os queremos facilitar diferentes formas de colaborar y varios números de cuentas para que si tenéis a bien colaboréis con esta causa pues entre todos estas catástrofes se sobrellevan mejor y tanto en los momentos bueno como en los malos los ursaonenses debemos estar ahí apoyando a personas que hace unos días vivían con normalidad y ahora se encuentran en una situación digna casi de un «fin del mundo» para ellos.
Quien quiera ayudar a los haitianos puede hacerlo de cualquiera de estas maneras:
Cruz Roja Española
Teléfono 902 22 22 92
En la web www.cruzroja.es
Cáritas Española
Teléfono 902.33.99.99
Banco Santander: 0049-1892-64-2110527931
BBVA: 0182-2000-21-0201509050
La Caixa: 2100-2208-39-0200227099
Banesto: 0030-1001-38-0007698271
Caja Madrid: 2038-1028-15-6000969697
Banco Popular: 0075-0001-81-0606839307
Bancaja: 2077-1277-10-3100146740
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
La Caixa – 2100 2254 18 0200213776
Manos Unidas
Banco Santander (referencia: ‘Emergencia Haití’): 0049-1892-63-2210525246
Unicef España
Teléfono: 902 255 505
Solidaridad Internacional
Banco Santander: 0049-0001-54-2210042242
Caja Madrid: 2038-1001-37-6000888882
Save the Children
Banco Santander: 0049 0001 52 2410019194
La Caixa: 2100 1727 12 0200032834
BBVA: 0182-5502-58-0010020207
Caja Madrid: 2038 1004 71 6800009930
Médicos Sin Fronteras
Banco Santander: 0049-1806-95-2811869099
BBVA: 0182-6035-49-0000748708
La Caixa: 2100-3063-99-2200110010
Ayuda en Acción
Sabadell Atlántico: 0081-5136-70-0001194221
La Caixa: 2100-2262-13-0200206814
BBVA: 0182-4572-46-0208013826
Caja Madrid: 2038-1052-41-6000793039
Banco Santander: 0049-0001-50-2610020001