Cómo los equipos españoles invierten para ganar

equipos1El fútbol moderno es sin duda una de las más grandes manifestaciones deportivas del planeta, con un valor añadido comercial que últimamente ha subido mucho. Y es que no solamente la Liga y las otras competiciones nacionales están asumiendo cada vez más valor económico, más allá del deportivo, pero sobre todo los eventos europeo e intercontinentales conllevan mucho empeño y de paso una serie de inversiones importantes. No extraña, entonces, que muchos equipos se gasten un dineral en recursos como jugadores y refuerzos al plantel técnico para que el grupo pueda trabajar bien en el conjunto. La Champions League, la manifestación futbolística más prestigiosa del continente europeo y, por ende, del mundo, es el perfecto ejemplo para mostrar las inversiones de los equipos españoles.

La edición 2016-17, que acaba de comenzar, y cuya final tendrá en el estadio Millennium de Cardiff el mayo que viene, es el sueño de varios jugadores y entrenadores y, de paso, quien quiere ganar necesita efectuar una inversión consistente. Según informa un reciente estudio publicado por Bwin los clubes que más han gastado entre los participantes a la primera fase son los italianos, que han invertido un promedio de 121 millones de euros, 7 más de los equipos ingleses y muy por arriba de los españoles, parados en 74 millones.

equipos2Sin embargo, el año pasado los clubes de la Liga han logrado tener el mejor porcentaje de victoria en proporción al dinero gastado, con un 54% de partidos ganados contra los 91 millones invertidos, aunque la mejor marca tuvo lugar en la temporada 2014-15, cuando los clubes españoles ganaron el 65% de partidos por un gasto de 104,5 millones.

equipos3Estas cifras son explicativas de cómo ganar la Champions League es sobre todo un asunto de dinero, aunque después el momento de la verdad es en el terreno de juego, donde la cartera no juega y cualquier episodio puede ser relevante y cambiar la tendencia del partido. En esta edición de la Champions League los clubes españoles vuelven a ser favoritos, reflejando una tendencia al alza en los últimos años. De hecho la temporada pasada la final fue toda española, Real Madrid vs Atlético Madrid, y fue una réplica del choque extremo de Lisboa en 2014, con los blancos capaces de imponerse en ambos casos. En la temporada 2014-15 el triunfo fue del Barça de Luis Enrique, que este año suena como el principal candidato a la victoria junto con el Real Madrid y el Bayern Munich.

Lee también

El papel del Atlético de Simeone será el de estorbar a los más grandes y poder volver a dar la sorpresa, mientras detrás de los ya mencionados clubes se halla la Juventus, finalista en la edición de hace dos años, y el Mancheser City, entrenado por Pep Guardiola. El Paris Saint Germain de Unai Emery es uno de los tapados y seguramente dará guerra, siendo también uno de los clubes más ricos del planeta. Porque al final, si se quiere ganar, hay que invertir.

Clic hacia arriba