El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Recomendaciones

PAU 2025: Cómo calcular la nota de Selectividad paso a paso

12 junio 2025
Prueba de Acceso a la Universidad Imagen de la Junta de Andalucía
Prueba de Acceso a la Universidad | Imagen de la Junta de Andalucía
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Tras los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad PAU (antigua Selectividad), llega la siguiente gran incógnita para miles de estudiantes: cómo calcular la nota de Selectividad paso a paso para saber si podrán acceder a la carrera deseada.

Aunque el sistema puede parecer complejo, existen fórmulas claras para conocer tanto la nota de acceso como la nota de admisión, que es la que permite optar a un grado universitario.

El proceso incluye dos fases: una obligatoria y otra voluntaria. La primera sirve para obtener la nota de acceso, sobre 10 puntos. La segunda permite subir hasta un máximo de 14 puntos.

Nota de acceso: media de Bachillerato y fase obligatoria

La nota de acceso combina la media de Bachillerato con los resultados de la fase obligatoria de la PEvAU. La fórmula es la siguiente:

Nota de acceso = (Bachillerato × 0,6) + (Fase obligatoria × 0,4)

Por ejemplo, si un alumno tiene un 8,5 en Bachillerato y un 7 en la fase obligatoria, la cuenta sería:

(8,5 × 0,6) + (7 × 0,4) = 7,9

Esta nota permite acceder a grados con nota de corte igual o inferior a 10, pero no será suficiente para carreras con alta demanda.

Nota de admisión: la clave para llegar hasta el 14

Para los grados con nota de corte superior a 10, entra en juego la nota de admisión, que puede alcanzar los 14 puntos. Aquí se suman las mejores calificaciones de la fase voluntaria, siempre que estén ponderadas para el grado elegido.

Nota de admisión = Nota de acceso + (Mejor específica × ponderación) + (Segunda específica × ponderación)

Por ejemplo, si un estudiante ha sacado un 9 en Biología y un 8 en Química, y ambas materias ponderan 0,2 para Medicina, se sumaría así:

7,9 + (9 × 0,2) + (8 × 0,2) = 11,3

Ponderaciones: cada grado tiene sus reglas

Cada universidad establece qué materias específicas puntúan más. Las ponderaciones varían: pueden ser de 0,1 o 0,2. Por eso, es importante consultar las tablas de ponderación del Distrito Único Andaluz y fijarse en las materias recomendadas para cada grado.

Si aspiras a un grado con alta nota de corte, como Medicina, Fisioterapia o Traducción e Interpretación, elegir bien las asignaturas voluntarias puede marcar la diferencia.

¿Cómo saber si tengo opciones reales?

A partir del 12 de junio en Andalucía, con las notas ya publicadas, los estudiantes podrán calcular su nota real y compararla con las notas de corte del año pasado. Aunque estas cambian cada curso, sirven de orientación.

Dominar este proceso es vital: calcular la nota de Selectividad permite saber si es necesario mejorar en una segunda convocatoria o si ya se puede solicitar plaza con garantías.

Las universidades publicarán en julio las primeras adjudicaciones de plazas. Hasta entonces, toca hacer números y mantener la calma.

Whatsapp EP
Lucía Palop 12 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE