Comienza la Ronda Solar Scout en su vigésimo cuarto año consecutivo

El pasado viernes 30 de septiembre, el grupo Scout 591 Hermano Lobo de Osuna, dio comienzo el nuevo curso; lo que los scouts llaman Ronda Solar. Siendo este ya el vigésimo cuarto año.
El acto comenzó con la tradicional reunión que el grupo mantiene con los padres y las madres de los chavales y chavalas. En esa reunión se les informó a los padres, de las actividades que el grupo va a realizar durante el presente curso, además de todo lo concerniente a los cambios que haya en el grupo.
En la inauguración del curso, el grupo Scout, inauguró el local que ha sido renovado, con un pequeño ágape a los padres e invitados,
El citado local está situado en el antiguo hospital de nuestra villa (C/ Carrera nº 82) Local este cedido por el Ayuntamiento de Osuna.

Para poder llevar nuestros valores, a través del Método Scout, a los niños y jóvenes en los diferentes Grupos Scouts, realizamos diversas actividades que  desarrollan los siguientes aspectos:

El pequeño grupo: compañerismo

La división de nuestros chavales en grupos de edad,  permite educar en grupos reducidos de iguales, que toman decisiones orientadas por los monitores voluntarios. Es muy importante para ello el “sentido de pertenencia” y una de las herramientas para potenciarlo es tener un lugar propio. Así, muchos Grupos Scouts tienen locales donde reunirse que los niños y jóvenes usan para hacer actividades al menos una vez en semana.

En estos pequeños grupos y en “su”  rincón, cubil, madriguera,… decoran, juegan, hablan, debaten, solucionan sus problemas, celebran sus logros, acuerdan sus normas… aprendiendo a relacionarse, de un modo inclusivo en el que caben todos.

Conocer y actuar en su entorno próximo

El barrio, pueblo o ciudad, son los lugares más cercanos a nuestros niños y jóvenes. Se convierten entonces en un sitio de juego, un lugar que cuidar y un lugar a “dejar mejor de lo que lo encontramos”. Así numerosas salidas, gymkanas, paseos, juegos de ciudad… van encaminados que se familiaricen con su entorno próximo, y llegado el momento, instar a su mejora: limpiar unas pintadas del barrio colgar unas cajas nido en el parque cercano…

La naturaleza: nuestro medio

La vida en la naturaleza  hace a todos un poco más iguales, los chavales echan de menos las comodidades de la urbe, aprenden a observar, escuchar y admirar para poder respetar. Unos a otros se enseñan a proveerse y administrarse recursos (agua, comida…) a compartirlos, a que les ayuden (cuando el cansancio llega) y a ayudar.

Excursiones, rutas y acampadas, en fines de semana, puentes… son un lugar donde además surgen y se resuelven conflictos, se desarrollan las responsabilidades que asumieron (hacer un menú, cocinar, conocer el horario del autobús, hacer un presupuesto…) Pequeñas cosas que les enseñan desenvolverse con pocos medios, de un modo austero, haciendo que la imaginación e inventiva se potencien.

Durante aproximadamente quince días en verano, en la naturaleza, culmina toda la actividad del año, realizarán sus proyectos, viven y conviven en grupo: es el Campamento de Verano. Vivir estos días y aprovechar lo que la naturaleza nos ofrece convivir con los compañeros con los que han “trabajado” todo el año,  se convierte en una  experiencia inolvidable.

Proyección Social y Medioambiental del Escultismo:

Lee también

Tras el paso del tiempo en Grupos Scouts los proyectos que proponen los chavales son orientados a mejorar la realidad: en la naturaleza han aprendido a observar y a “buscarse la vida” a hacer las cosas con pocos recursos. Las reuniones y la convivencia les han dotado de habilidades sociales y competencias para implicarse: surgen entonces los Proyectos Medioambientales, Sociales, y de Cooperación: Repoblaciones, implicación con colectivos en riesgo de exclusión y proyectos de cooperación.

Actividades Asociativas

Festivales de la Canción, grandes acampadas provinciales y regionales  (encuentros rovers, camporees, intertropas, seeonee, chapoteos) reúnen a niños y jóvenes de diferentes Grupos Scouts, para realizar actividades en común,  convivir descubrir que hay miles de personas que comparten sus valores, inquietudes, y su forma de pensar.

Estas grandes actividades se realizan tanto a nivel de la Comunidad Andaluza, como a nivel Nacional, a través de la Federación Scouts de España- ASDE e Internacional, en la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMSS).

Fuente: Grupo Scout 591 Hermano Lobo

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba