Celebrados los cultos de las Hermandades de la Vera-Cruz, Humildad y Paciencia y Jesús Nazareno

El segundo fin de semana de Cuaresma venía repleto, otro año más, de actos y cultos de las Hermandades de penitencia, que honran a sus titulares con sus respectivos cultos.

El primer culto que finalizaba era el Triduo de la Hermandad de la Vera-Cruz, que celebró su función principal en la iglesia de San Agustín el pasado sábado, 3 de Marzo, a las 20:00 h. La misa estuvo predicada por el Rvdo. P. D. Arcadio Arregui Rangel y presidida por los titulares de esta Hermandad, pudiendo ver al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz delante de un dosel rojo, en medio de las imágenes de la Virgen de la Esperanza, con saya y manto en verde y de la imagen de San Juan Evangelista. Para estas citadas imágenes predominaba el clavel rojo. Abajo del presbiterio podíamos ver a la imagen del Santo Cristo del Portal, expuesto en besapie. Cabe resaltar una recuperación muy acertada por parte de esta hermandad y ha sido el incluir a María Magdalena en el altar de cultos del Triduo a los pies del Cristo de la Vera-Cruz como antaño procesionaba. Todo un acierto.

En el día del Señor, domingo, la Hermandad de la Humildad y Paciencia y la Hermandad de Jesús Nazareno celebraban las funciones principales de sus cultos.

A las 13:00 h., en la iglesia conventual del Carmen, el Padre Rafael Leiva, O.C., celebraba la función principal de la Hermandad de la Humildad y Paciencia, quien realizó la protestación de fe de los hermanos, de la misma manera que todas las Hermandades han realizado y realizarán en sus funciones principales. En el altar de cultos, colocado como anualmente se hace en la parte izquierda del altar, podíamos apreciar a la Virgen de la Soledad vestida con saya bordada y manto negro, al Cristo atado a la columna con la túnica blanca con la que en varias ocasiones ha procesionado durante los Jueves Santos y en la parte central del altar de cultos al Santo Cristo de la Humildad y Paciencia. Los colores que predominaban en el exorno floral era rojo para las imágenes del Cristo atado a la columna y a la imagen del Cristo de la Humildad y Paciencia y blanco para la imagen de la Soledad.

Los cultos y actos de la Hermandad de Jesús Nazareno comenzaban el martes 28 de Febrero con el traslado de la imagen titular de la Hermandad desde su capilla hasta el altar mayor, que año tras año se realiza con las luces apagadas con las oraciones del Director Espiritual de la Hermandad, D. Mariano Pizarro Luengo.

En este año hemos podido ver a Jesús Nazareno con la túnica del habar durante todo el Quinario. Como siempre durante el traslado desde la capilla hasta el altar mayor, la imagen es arropada por una infinidad de fieles que no se pierden los cultos de su titular, pero si multitudinario fue el traslado del martes, más aún fue la del domingo de función principal que tras la misa predicada por el Obispo de Asidonia-Jerez, el Ilmo Rvdo. P. D. Manuel Mazuelos, era descendido de un altar de cultos en el que se ha podido ver como se cambiaba del dosel morado a un dosel en rojo detrás de la imagen de Jesús Nazareno y donde predominaba el color rojo en su exorno floral e iluminado con más velas que en años anteriores.La imagen a su vuelta a la capilla era portada por algunas hermanas de la Hermandad y por el pregonero de la juventud cofrade y la pregonera de la Semana Santa 2012.

Lee también

Con este acto del traslado concluía el segundo fin de semana de cuaresma que nos deja con un buen sabor de boca y sobre todo de olfato, ya que en Osuna se puede comenzar a percibir el olor a azahar en sus calles y a incienso en algunas casas de los cofrades.

Fotos: Antonio J. Cuevas

Foto Altar Humildad y Paciencia: Ezequiel Muñoz Díaz

Foto Altar Jesús Nazareno: David García

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba