Celebrados los cultos a Nuestra Santísima Madre del Carmen
julio 20, 2013


Los cultos de este año han estado marcados por la beatificación de los mártires carmelitas de la Guerra Civil, importante acontecimiento para la Orden, que se celebrará el próximo 13 de octubre en Tarragona, dentro de la beatificación de un total de 522 mártires de toda España. Entre los carmelitas beatificados se encuentran los frailes José María Ruíz Cardeñosa y Eliseo María Camargo Montes, naturales de Osuna, nacidos en la calle Las Prensas y Santísimo respectivamente. En el Convento del Carmen de nuestro pueblo surgió su vocación religiosa, se encontraban en el seminario de Hinojosa del Duque y fueron martirizados en Belalcázar el 18 de agosto de 1936.
Por ello, se preparó un montaje especial para el besamanos de la Virgen del Carmen en la noche del 15 de julio, con un vistoso dosel formado por un antiguo paño de seda bordada con flores de colores y dos pilastras superpuestas a cada lado sobre las que se recogían unas cortinas rojas. El resultado final fue solemne y muy bello, despertando la admiración de todos los devotos que se congregaban para saludar a la Virgen con el canto de la Salve al comienzo de su día.
El 16 de julio los actos comenzaron a las seis de la tarde con la exposición del Santísimo Sacramento, la Solemne Función concelebrada por casi todos los sacerdotes de la villa y la procesión. Por la citada beatificación de los mártires carmelitas, de manera extraordinaria se adornó, con buen acierto, la fachada del convento con colgaduras donde se leían algunas letanías, prestadas por la Hermandad de la Amargura de Sevilla, y palmas que son símbolo del martirio.
Como todos los años, tras salir el paso de Nuestra Santísima Madre del Carmen, una lluvia de pétalos la saludaba y los sones de la marcha Esperanza Marinera, interpretada por la Banda Municipal de Música de Osuna. Ante la fachada del convento sonó Hossanna In Excelsis y el itinerario continuó hacia la plaza Salitre, Antequera, Navalagrulla y Palomos, para desembocar en la calle Sevilla (adornada por unos devotos con banderines marrones y blancos en las farolas y una gran bandera de España donde ponía Estrella del Mar), y tornar a su templo poco antes de la media noche.
Este año la Virgen ha recibido de su camarera la donación de unas joyas antiguas. Además, el paso mostraba una nueva disposición de las jarras, que armonizaban mejor el conjunto, y se exornaba, entre otros, con romero y lavanda, dejando un agradable olor. Durante todo el recorrido la procesión estuvo acompañada por un gran número de personas.
Antonio Morón Carmona
Fotografías de los cultos: Antonio Morón Carmona
Fotografías de la procesión: Ángel Cuevas