Castillo defiende el control que la Junta realiza “con el máximo rigor” en los comedores escolares


La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha afirmado que los servicios de comedores escolares en Andalucía se someten a todos los controles establecidos con el máximo rigor. Según ha explicado, se garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad, priorizando además los alimentos de proximidad y aquellos que forman parte de la dieta mediterránea.
Durante su intervención en el Parlamento, Castillo ha destacado la magnitud de este servicio público, que permite que alrededor de 211.000 alumnos y alumnas reciban a diario el almuerzo en sus respectivos centros educativos. Esto supone más de 20 millones de menús servidos a lo largo de un curso escolar. En este sentido, ha detallado que para “asegurarnos” de que todo funciona correctamente, se trabaja de forma conjunta con la Consejería de Salud y Consumo.
Durante el curso pasado se realizaron un total de 926 evaluaciones en comedores escolares, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de los criterios nutricionales, de calidad, cantidad, organización y funcionamiento. Como resultado, se incoaron 284 expedientes informativos, de los cuales 112 derivaron en expedientes de penalización, “de los cuales sólo uno fue por problemas con la calidad de la comida”.
Este curso la Agencia Pública Andaluza de Educación gestiona un total de 1446 comedores escolares
La consejera ha detallado también que en este curso la Agencia Pública Andaluza de Educación gestiona un total de 1.446 comedores escolares, contratados mediante licitaciones públicas con empresas de restauración colectiva. De ellos, 194 elaboran los menús in situ en los propios centros. A estos se suman los 314 comedores de gestión directa de la Consejería, que cuentan con personal propio de la Junta y cocina también in situ. En total, 508 comedores elaboran actualmente los menús directamente en el centro educativo, una cifra que ha aumentado en 75 desde 2021, al pasar de línea fría a cocina in situ.
Castillo ha subrayado que las cocinas centrales de las empresas que trabajan con la Junta están todas ubicadas en Andalucía, generando más de 12.800 empleos entre cocineros, auxiliares y monitores, sin contar el personal estructural y el de las propias cocinas centrales.
También ha querido aclarar que cuando se habla de comedores de línea fría “no quiere decir que la comida se sirva fría, se sirve caliente, y los alimentos que componen los menús tienen las mismas exigencias de calidad. La diferencia es que se elaboran en cocinas externas a los centros escolares”.
Finalmente, María del Carmen Castillo ha recordado que la Consejería destina en este curso más de 87 millones de euros al servicio de comedor escolar, lo que supone un incremento del 27% respecto a 2019, con el objetivo de seguir garantizando tanto la sostenibilidad como la calidad del sistema.
