Carta de un ursaonés al Ayuntamiento

JOSE MARÍA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, provisto del D.N.I  número 28554819C, funcionario JUBILADO del Ilustre Ayuntamiento de Osuna, con domicilio a efectos de notificación en calle Cádiz número 10, mediante el presente escrito vengo a poner en manifiesto lo siguiente:

Me dirijo a usted mediante este escrito ya que en su día pedí cita para hablar con Ud. Y pasado el tiempo no he recibido contestación alguna por su parte.

En primer lugar quiero decirle que de los dos temas que yo quería haber hablado con Ud. Eran sobre el descuento del complemento específico de bomberos (en periodo de baja) y el debito de horas trabajadas que no han sido abonadas. Sobre el descuento de bomberos, ya sabemos que está solucionado mediante sentencia judicial, con un final satisfactorio para Ud., algunos miembros de su corporación y otros.

Me pregunto cuál habría sido el resultado de dicha sentencia si los abogados del sindicato hubiesen puesto más interés en el asunto, presentando la demanda dentro del plazo establecido y haber preparado una buena defensa, (porque la que presento la abogada dejó mucho que desear).

Tenéis que tener presente, que no porque una Sra. Juez haya fallado en mi contra quiere esto decir que no se cometiera un hecho INJUSTO, desde el momento en que se ordena y se aplica dicho descuento de manera tan discriminatoria, como es este el caso, se está utilizando el abuso de poder. ¿Cómo lo llamaría Ud., cuando habiendo varios compañeros (TRABAJADORES) en las mismas circunstancias, BAJA POR ENFERMEDAD, a uno se les aplica dicho descuento y a otros “NO”? ¿Qué calificativo le daría Ud. a las personas que realizan esta acción?

En una reunión mantenida con los señores JUAN A. JIMENEZ PINTO y RAFAEL MARAVER, el Sr. Pinto reconoció que se había hecho mal, pero que no podía rectificar el escrito para no “cortarle” la cara a los Técnicos que lo realizaron, “supongo que con esta contestación, se quedaría tranquilo”.

De la misma manera me ofreció el 50% de la cantidad que se me había descontado, supuestamente yo tenía que retirar la demanda. Le digo que mi lucha no es ningún tanto por ciento, que mi único objetivo era y es defender mis derechos como trabajador y dignidad como persona. Terminamos dicha reunión sin llegar a ningún acuerdo sobre el descuento de bomberos.

Pero sí se comprometió a pagarme las horas, “sin que hasta la fecha haya tenido validez alguna su compromiso”.

Durante todo el tiempo que dura dicha reunión el Sr. RAFAEL MARAVER, no hizo ningún comentario, solo acto de presencia “yo diría que como figura decorativa”.

Creo que tendría que haber dicho algo, porque él estaba al corriente de todo por varias reuniones que habíamos mantenido, en las que él de alguna manera reconoció que no era justa la forma en que se llevó a cabo dicho descuento, ni la negativa de no abonar dichas horas. Me dijo que pediría un informe a Jefatura sobre las horas, este fue rechazado, según él por AMBAGIOSO (que no decía nada).

El Sr. Delegado pide un Segundo informe y en este si se especifican más los detalles, como que este tipo de horas han sido recuperadas tradicionalmente conforme a las necesidades del servicio y del personal afectado que las solicita en función de sus intereses.

“Sobre este particular tengo que decirle que es una verdad a medias”. Lo de recuperarla tradicionalmente, es verdad, pero creo que es justo que si las mismas no pudieron ser recuperadas por mi jubilación se me tendrían que abonar, puesto que son horas trabajadas.

Lo de las necesidades del servicio no es verdad, pues siempre tenía preferencia, de hecho se anulaban (por los Oficiales) muchas peticiones, más las que no se formulaban porque el servicio no lo permitía.

El Sr. Jefe tenía ordenado que para recuperar horas tendría que quedar en el turno mínimo cinco Policías “dígame Ud. en cuantas ocasiones sería posible” con la plantilla que había.

No quería que se acumularan horas, es decir, que el Policía las trabaja cuando el servicio lo requiere y no es lógico recuperarlas cuando les hiciera falta.

“Digamos que como y cuando él quería”, sin tener en cuenta en ningún momento las circunstancias de los Policías.

Igualmente dice que las mismas no llegaron a ser recuperadas totalmente por ms periodos de baja “lamento decirle que no es cierto”, puesto que toda la plantilla tenían y tendrán horas acumuladas y algún Policía sin haber estado de baja, esto se puede comprobar perfectamente en los libros de las anotaciones de horas de Jefatura.

Puede que de no haber estado de baja se habrían recuperado horas, pero existe la misma posibilidad de haber acumulado más, por necesidades del servicio. Con este tipo de informe lo único que demuestra, que el Sr. Jefe, es lo que ya me dijo en su día, que su informe sobre el débito de horas sería negativo. “El débito de horas ha existido siempre en Jefatura, con o sin bajas”, “él no tiene este problema”.

Igualmente quiero explicarle aunque solo de pasada los motivos que nos han llevado a esta situación, que YO no he creado, ni nunca lo he pretendido, como prueba de ello puedo decirle que durante todo el tiempo que he sido funcionario de este Ilustre Ayuntamiento (casi treinta y tres años) seis de Policía Local y veintisiete de 2º Jefe ejerciendo en muchas ocasiones de Jefe, sin delirios de grandeza, que nunca he tenido. Y digo esto porque ha sido durante mucho tiempo y ocasiones las que he tenido que tratar con mis superiores (políticos de turno) y nunca tuve ningún problema con ningún miembro de las corporaciones.

Todo ello cambia cuando se me presenta un problema de salud, que en principio parecía leve y después de un tiempo me ha llevado al final de mi vida profesional, después de pasar por quirófano en varias ocasiones. Un día sufro rotura de fémur. Ocho meses después cuando me encontraba bastante recuperado (dentro de lo que cabía) se me parte la placa que habían colocado, sufriendo nuevamente desplazamiento de fémur, esto me obliga a estar año y medio con muletas.

Cuál es mi sorpresa que estando aún convaleciente, un día (casi al año y medio) el Sr. MANUEL RODRÍGUEZ SARRIA funcionario de este Ilustre Ayuntamiento y “técnico de recursos humanos”, me dice que este es el último mes que me paga el Ayuntamiento. Que desde ahora no pertenezco al mismo, y ya dependo de la Seguridad Social, le digo que como es eso, y me dice “tú te mueves”, y se termina la conversación.

Después otra persona, en oro lugar, me lo explicó, mi expediente médico tendría que haberlo mandado el Ayuntamiento a Sevilla, al año y no casi seis meses después, “esa era toda la prisa”. ¿Cómo y por qué ocurrió esto?

Tras una revisión es Sevilla recibo el alta médica, me traslado al Ayuntamiento para entregar la misma, se la entrego a Manuel Rodríguez el que se queda muy sorprendido, como que no se lo esperaba, y me dice ¿cómo es esto? Pero que muy bien.

Seguidamente me traslado a Jefatura para comunicar la misma y como había sido una baja tan larga, por respeto hablo con el Jefe, para que supiera que me incorporaba al servicio, este parece que no se lo cree, le enseño el informe de alta y no le dio tiempo a leerlo cuando me dijo “Muy bien, pero tu sabes que esto está abierto las 24h al día, para todo lo que salga, le dije que eso lo sabía yo desde hace mucho tiempo, ya veré a Lucas o a Pablo para ver al turno que entro.

No me dio la opción de estar unos días en Jefatura, para ver cómo me respondía la pierna. “De esta forma se comportó conmigo” mientras que con otros compañeros ante un problema de salud les dio un trato muy distinto al mío, “no voy a entrar en detalles”, estos son los hechos que dicen mucho de cómo somos las personas.

En lo que corresponde al Sr. MANUEL RODRÍGUEZ SECO-HERRERA (Delegado de Seguridad Ciudadana), le digo que en todo este largo periodo de baja hablamos en dos ocasiones y me dijo lo siguiente: “Estaba estudiando la posibilidad de ponerme en otro sitio, al mismo tiempo me dice que mi plaza de bombero la tendría que cubrir y que esta situación se estaba enquistando, “ya se empieza a ver la buena voluntad”.

Lee también

Cuando hablamos por segunda vez fue para decirme “ME ALEGRO, EHORABUENA” hemos recibido la documentación de tu incapacidad permanente”. Le digo que no recibía nada, no he recibido ninguna documentación de la Seguridad Social, no comentamos nada más.

Desde aquí quiero darle las gracias por su comportamiento hacia mi persona, ante mi problema de salud, como delegado de la Policía Local.

Por último me dirijo a Ud. Sra. Alcaldesa y siento mucho tener que decirle que también forma parte de este abuso de poder que se está utilizando hacia mi persona, y al mismo tiempo, de una forma o de otra, también le está afectando a mi familia. Levo mucho tiempo dialogando, intentando de no llegar donde hemos llegado, pero lo único que he recibido han sido buenas palabras, pero pocos hechos.

He intentado mediante cita hablar con Ud., y siempre he recibido el silencio por respuesta. Quiero pensar que no está enterada de todo, al menos de toda la verdad. Con este escrito solo pretendo ponerla un poco al corriente de lo que hasta hoy ha ocurrido y cómo ha sido, igual le digo que sigo abierto al diálogo por cualquier duda que Ud. Estime conveniente. También le digo que está en sus manos en darle una solución a esta situación.

Como usted sabe yo he perdido la demanda “judicialmente pero no moralmente”. He pagado las costas del juicio y los 9,97 euros que Ud. me reclamó en su día según decreto de alcaldía número 2013 000385. Por lo tanto ahora le corresponde a Ud. pagar el debito de horas que se me debe. Mientras no se me abone, me estáis dando el derecho a reclamarlo.

Sra. Alcaldesa no se debe criticar tanto a aquellos que recortan a los trabajadores, derechos, salarios, etc., y estar haciendo lo mismo que ellos, además de estos otros se puede esperar pero de ustedes no, si no como podéis de esa forma que estáis con los trabajadores, si es así hay que demostrarlo. Por lo tanto no me queda más que decirle que a estas alturas estamos en el camino que ustedes habéis elegido, ahora llegaremos donde mismo ustedes queráis. Yo no me daré por vencido mientras no se respete mis derechos.

 

Por todo lo expuesto reciba un cordial saludo.

 

José Mª Jiménez Jiménez

 

EL PESPUNTE NO SE HACE RESPONSABLE DE LA OPINIÓN VERTIDA POR LOS URSAONENSES EN ESTA SECCIÓN, NI SU PUBLICACIÓN SIGNIFICA QUE SE COMPARTA EXPRESAMENTE LO QUE EN ESTA SECCIÓN SE PUBLICA. ESTE MEDIO ÚNICAMENTE FACILITA EL ESPACIO PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE AQUELLOS CIUDADANOS QUE ASÍ LO DESEEN.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba