Carta de Pedro Sánchez a la militancia: “Sé que la decepción es enorme”
- Pedro Sánchez pide “templanza” y reafirma su compromiso con la militancia tras los últimos casos de corrupción
- El presidente del Gobierno asegura que el PSOE ha actuado “sin confundir jamás la lealtad con la complicidad” y acusa a la derecha de intentar “derribar a un gobierno legítimo”

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dirigido una carta a la militancia socialista en la que reconoce la “decepción” generada por los recientes casos de corrupción que afectan a exdirigentes del partido y reafirma su compromiso con una gestión firme, transparente y coherente con los principios de la organización.
“Sé que muchos de vosotros vivís estos días con dolor, indignación, y una mezcla de desconcierto y tristeza”, comienza el texto remitido este lunes, en el que Sánchez comparte el malestar causado por “actos que nos repugnan”, no solo por “la falta de ejemplaridad”, sino también por “el machismo que proyectan algunas declaraciones conocidas, totalmente incompatibles con los valores progresistas y profundamente feministas de nuestra organización”.
Frente a este escenario, el presidente destaca que “desde el primer momento, hemos actuado con contundencia, pidiendo la renuncia inmediata de quien estaba implicado”. Subraya además que esa actuación se ha realizado “sin matices ni ambigüedades. Sin confundir jamás la lealtad con la complicidad, ni la presunción de inocencia con la impunidad”.
Críticas a la oposición
Sánchez ha dedicado buena parte de la carta a sus compañeros de partido a criticar a la oposición: “Nosotros expulsamos a quienes nos fallan; otros, los protegen. Nosotros tomamos decisiones rápidas y ejemplarizantes; otros escriben mensajes de apoyo. Nosotros denunciamos las prácticas corruptas; otros las encubren y amparan, valiéndose incluso de policías patrióticas”.
En relación con el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), asegura que su contenido se conoció públicamente al mismo tiempo por todos los actores políticos, lo cual, a su juicio, “habla de la salud democrática de nuestro país”. Y añade: “en la España que estamos ayudando a construir desde el gobierno, el poder ejecutivo no interfiere en investigaciones que dependen del poder judicial, como sí ocurrió en buena parte de la década pasada”.
Sin embargo, critica el uso político del caso: “Lo que sí es censurable es que se haya puesto el contenido de ese informe al servicio de un intento deliberado de la derecha para derribar a un gobierno legítimo”.
Defensa de las instituciones y del PSOE
A pesar de reconocer que “España tiene corruptos”, Sánchez subraya que el país “también tiene instituciones que funcionan, una ciudadanía exigente y un gobierno que responde”. En este sentido, defiende que el PSOE es un partido “limpio, en el que militantes como tú trabajan y colaboran día tras día para construir un país mejor, y un mundo más justo”.
Sánchez rechaza las tesis que plantean una reforma estructural del sistema político: “No hay un sistema podrido cuya reforma haya que abordar políticamente. Hay una democracia que se defiende de los casos de corrupción, con la ley y la justicia”.
El líder socialista también se muestra dispuesto a impulsar mejoras: “La corrupción se combate con mejores medios y las herramientas adecuadas. Y es lo que haremos, apelando una vez más al debate sereno con quienes quieran sumarse a él para aportar y mejorar”.
Moción de censura y alianza de la derecha
El secretario general del PSOE se refiere también a una posible moción de censura impulsada por la oposición: “Tienen a su disposición una herramienta prevista en nuestro ordenamiento, como la moción de censura. Si pretenden hacer uso de ella, que sean coherentes con el sentido con que la define nuestra Constitución y presenten un proyecto alternativo de país”.
No obstante, sostiene que “no lo harán”, ya que, según Sánchez, “carecen de él. Porque no les une lo que quieren construir, sino lo que pretenden destruir”.
A continuación, señala su preocupación por la alianza entre PP y Vox: “Lo único que son capaces de ofrecer pasa por el apoyo de una fuerza de ultraderecha incompatible con el progreso, los derechos y las libertades que tanto costaron levantar en España”.
Además, denuncia que ambos partidos “están en una deriva de odio y legitimación de la violencia que se refleja, entre otras cosas, en el acoso a muchos militantes socialistas y en el ataque a numerosas casas del pueblo”. A ellos, les traslada su “solidaridad y apoyo”.
Llamamiento a la militancia
Pedro Sánchez pide a los militantes que mantengan la perspectiva y no pierdan de vista los avances logrados en los últimos años: “Soy el primero en pedir perdón por lo que representa” este caso, afirma, pero recuerda que se han “aumentado los niveles de transparencia y endurecido leyes”, así como “elevado los niveles de rendición de cuentas” y mejorado la posición de España “en los rankings internacionales de percepción y de lucha contra la corrupción”.
Concluye la carta apelando a la firmeza ética y política del PSOE: “No hemos venido a ocupar sillones. Hemos venido a mejorar la vida de la gente, a combatir la desigualdad y a defender las libertades”.
Y remata con un mensaje directo a la militancia: “Ahora es el momento de la templanza y la iniciativa para combatir un mal que ataca la esencia misma de la democracia. Es momento de coherencia, de claridad y de orgullo”.
“Contad conmigo. Yo cuento con vosotros”, finaliza.
