
Estudiante de Periodismo en la US. Apasionado de la profesión y del día a día futbolístico de la mejor ciudad del mundo.
El Sevilla FC encara la recta final de semana con el objetivo de poder plantear un partido serio y con argumentos ante un Real Madrid fuera ya de la pelea por la liga. Será el último encuentro en Nervión, donde se espera un movimiento y manifestación en contra del actual consejo de administración nunca antes visto. Los sevillistas ya pueden respirar tranquilos, el equipo está salvado y entienden que es el momento perfecto para echar el resto hasta que acabe la competición. Joaquín Caparrós ha atendido a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al choque frente a los madridistas. El técnico hispalense ha sido tajante con respecto a la denuncia de la UD Las Palmas con respecto a una supuesta alineación indebida de Badé la pasada jornada. Además, ha tocado temas como el ambiente que se espera, la situación del Madrid o las amenazas contra el consejo.
Caparrós, sobre la denuncia de la UD Las Palmas
Ya es oficial. A pesar de que todo apuntaba a que la UD Las Palmas tenía la intención de denunciar al Sevilla FC alegando supuesta alineación indebida de Loïc Badé en el choque entre canarios y sevillistas., la propia entidad amarilla ha informado mediante sus canales oficiales que no hará nada al respecto. Joaquín Caparrós fue preguntado por lo mismo y el de Utrera respondió sin titubeos: «El Sevilla hizo sus consultas donde tenía que hacerlas y lo que sí me extraña es que Las Palmas haga eso cuando hizo algo parecido con su portero, con Cillessen. En ese tipo de cosas no vamos a entrar».
Desde el Sevilla FC transmiten tranquilidad total y absoluta. Insisten en lo comentado por Caparrós. El club preguntó y hubo vía libre para que Badé saliese de inicio ante el elenco amarillo. De todas maneras, desde la isla parece que van a agotar todas sus posibilidades en una situación que ellos mismos ya conocen al haber hecho lo mismo en noviembre con Jasper Cillesen.
La protesta de los Biris y su futuro en el Sevilla FC
El Sevilla FC es matemáticamente equipo de primera división de cara al curso que viene. Gran parte de culpa la tiene una afición que llevó en volandas a su equipo como ya hiciera en los días más gloriosos de la historia de la entidad nervionense. Ahora, con los fantasmas fuera, esa misma afición tiene la intención de acabar la temporada dejando más patente que nunca su total rechazo a la actual dirigencia. Joaquín Caparrós fue preguntado por lo mismo, teniendo en cuenta que todo indica que el equipo jugará la primera parte sin público apenas: «La afición es soberana. Nos ha dado la sangre. Yo respeto lo que hagan. Llevamos varias temporadas y le doy las gracias a toda la afición. Desde el otro día me llaman de todos los sitios viendo el magnífico ambiente que hubo ese día y eso dice mucho de un club con el nuestro».
El Pelotazo de Canal Sur informó hace un par de días de la posibilidad de que el propio Joaquín Caparrós siguiese como entrenador del Sevilla FC la próxima temporada. este no quiso entrar en dicho debate: «Yo estoy aquí para ayudar al Sevilla. Quedan dos partidos, pero ahora me centro en el del Real Madrid. Yo me centro en los partidos que quedan».
El destino del Sevilla FC y la paz social
No es la primera vez que Joaquín Caparrós deja claro que la clave de toda esta situación es la unión. Este, sevillista como el que más, tampoco lo está pasando bien y, cada vez que tiene la oportunidad, alega a la paz entre todos: «Yo estoy centrado en lo que estoy. Si nos tenemos que hacer una gran sentada todos los sevillistas y estar 24 horas mañana, tarde y noche, hasta llegar a esa paz social, seguro que yo sería el primero que estaría en esa sentada como uno más. No sé qué estarán planificando y yo me centro en los partidos que quedan. Lo que nos urge es volver a tener nuestra paz. Nosotros, si estamos unidos, somos un equipo que nos temen en Europa. Somos fuertes a nivel nacional, pero a nivel internacional también. Es una petición que hago como sevillista y como entrenador actual. La gente que realmente siente el escudo seguro que quiere lo mismo».
El rol de Caparrós y las conversaciones con los dirigentes
Es evidente que el fichaje de Joaquín Caparrós no ha surgido el efecto necesario a nivel resultados que la gran mayoría esperaba. Ya lo dijo él antes del choque ante Las Palmas. Le duele no haber sido el revulsivo que la afición se esperaba y, aunque quedará como el entrenador que salvó al Sevilla FC, él tiene claro su parte de responsabilidad: «Una parte mínima. Tenía un rol de máximo responsable, pero los que de verdad lo han conseguido han sido los jugadores y los aficionados. La afición ha sido nuestra sangre y nos llevó en volandas. Yo he puesto mi experiencia y mi sevillismo, pero me hubiese gustado ser el revulsivo mucho antes».
Si antes también eran protagonistas con la salvación en juego, ahora el foco está puesto por completo en el actual consejo de administración. La situación ha llegado a un punto de no retorno, la afición está harta de la gestión de su equipo y las amenazas y episodios desagradables son cada vez más recurrentes. A Joaquín Caparrós no se le ve cómodo ni mucho menos con la situación, aunque entiende que no es el sitio ni el momento para revelar nada privado: «Yo hablo con los dirigentes y las conversaciones que tengo con ellos son privadas. Hablo como entrenador, pero también hay veces que les hablo como sevillista. Permitidme que esas conversaciones no las haga públicas».

Estudiante de Periodismo en la US. Apasionado de la profesión y del día a día futbolístico de la mejor ciudad del mundo.