Caparrós, sobre el coqueteo con el descenso: «El año pasado el balón dio en el palo y se fue al córner, este año ha dado en el palo y ha recorrido la línea de gol»

Estudiante de Periodismo en la US. Apasionado de la profesión y del día a día futbolístico de la mejor ciudad del mundo.
El Sevilla FC cayó derrotado por cero a dos ante el Real Madrid en Nervión. El Ramón Sánchez-Pizjuán dejó imágenes inéditas en la trigésimo séptima jornada liguera. El himno apenas fue acompañado y el estadio quedó semivacío durante toda la primera mitad como señal de protesta en contra del actual consejo de administración. A los de Joaquín Caparrós se le puso todo muy cuesta arriba con la tempranera y polémica expulsión de Badé y, por si fuera poco, la segunda tarjeta roja a Isaac. El utrerano atizó al colectivo arbitral y cuestionó el papel del VAR en sala de prensa, además de tocar otra serie de temas.
Joaquín Caparrós y su enfado por el VAR
La expulsión de Badé a los once minutos de partido resulta difícil de explicar. El francés apenas toca a Mbappé y, de todas maneras, ni mucho menos hubiese quedado en ocasión manifiesta de gol. Joaquín Caparrós no se calló nada y quiso ir contra los árbitros y el uso del VAR tras el partido: «El VAR que venía al fútbol para hacerlo mejor. Yo dije que estaba en contra del VAR, y me pusieron que no veas, que si estaba anticuado. Y me están dando la razón. Igual que los entrenadores nos preparamos los partidos, imagino que los árbitros también, que deben saber el contexto. Es una jugada gris, que ni es, hemos visto la pasada semana una jugada igual en Barcelona y no es. Te tienes que preparar. Dos equipos que no se juegan nada, el ambiente que hay, y tú a los 15 minutos te cargas el partido. Por favor, por favor, por favor».
El técnico de Utrera fue a más y apuntó a la FIFA: «Ahora mandarán la circular en verano y más lío. La gente que está en FIFA de Armani, bien enchaquetado, están haciendo un fútbol tecnológico. Inviertan en hacer mejores a los árbitros, física, psicológicamente, en la parte técnica. El reglamento es perfecto, tendrían que darle un premio Nobel al que lo inventó. Me han enseñado siempre que el juez único era el árbitro. Ahora hay tantos que no sabemos. Así nos va”.
La situación del Sevilla FC
A Caparrós se le podrán achacar mil cosas, pero el sentimiento sevillista está ahí y lo muestra cada vez que tiene la posibilidad. Como sevillista, no es la primera vez que el entrenador nervionense pide que los accionistas piensen en el mejor futuro posible para el club y que se entiendan entre ellos para sacar esto adelante. Este dejó incluso un curioso símil que habla de lo que viene pasando el aficionado hispalense: «Si yo lo supiera (como arreglar la situación)… Es un momento que cuando termine LALIGA hay que reflexionar, que los accionistas se junten y decidan lo mejor para el Sevilla. Tenemos que tomar una decisión, así es complicado. El año pasado el balón dio en el palo y se fue al córner, este año dio en el palo y se paseó por la línea de gol. Quien juega con fuego se quema. Los accionistas se tienen que sentar. Lo he pasado muy mal, fatal, veía que el equipo se nos iba. Sabía el calendario, con dos partidos finales como Madrid y Villarreal. Lo he pasado fatal, porque veía que nos íbamos».
La vuelta de Monchi y su relación con el presidente
Por todos es sabido ya que existe una tercera vía dispuesta a negociar la compra de acciones y poder ponerse al frente del Sevilla FC. Dicho equipo estaría comandado por Fede Quintero y Antonio Lappi. De su mano llegaría Monchi, ex director deportivo sevillista y principal culpable de la plata que hoy vislumbra la sala de trofeos del pizjuán. Al ser preguntado por su posible vuelta, Caparrós contestó: «Esa no es la solución. Yo puedo decir lo que quiera, pero en el club hay unos accionistas y son los que tienen que hacer y ponerse de acuerdo, para tomar la decisión que vean mejor para el futuro del Sevilla. Esos son los primeros que tienen que ponerse de acuerdo. Por un sentido egoísta para ellos, tienen que hablar y llegar a un acuerdo para lo mejor del club”.
Joaquín Caparrós ya dijo en la rueda de prensa previa al partido que hay veces que habla con José María Del Nido Carrasco como empleado y otras como sevillista. Al ser preguntado por su relación con el mandamás sevillista, Joaquín fue claro: «El presidente es el que me ha llamado para aportar mi experiencia y, con toda humildad, todo lo que pudiera. Con todos los presidentes estaré siempre agradecido. Tengo una buena relación. Pero insisto en que se tienen que poner de acuerdo ellos, es una SAD, nos olvidamos de los sentimientos de una afición, pero ellos tienen que decidir el futuro del Sevilla».

Estudiante de Periodismo en la US. Apasionado de la profesión y del día a día futbolístico de la mejor ciudad del mundo.