Cantillana celebra una nueva edición del Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua
- El certamen, que se celebrará del 26 al 28 de diciembre, rendirá homenaje a la música contemporánea sevillana y al talento local
Cantillana se prepara para recibir una nueva edición del prestigioso Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua llamada “Momentos o dejar que mande el viento”. Esta nueva edición está organizada por la Delegación del Cultura del Ayuntamiento de Cantillana y la Asociación Músico Cultural La Soledad de esta localidad, además de contar con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla.
El acto de presentación del nuevo ciclo de música de Cantillana tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre en la Casa de la Provincia y contará con la presencia del Diputado Provincial de Cultura, Casimiro Fernández y Rocío Campos, alcaldesa de Cantillana.
Programación especial
Este ciclo de música de cámara será interpretado por jóvenes talentos musicales de la provincia de Sevilla. En las últimas ediciones, se ha consolidado como una serie de conciertos que ponen en valor la extraordinaria aportación compositiva del Maestro Paniagua y de los jóvenes intérpretes en los conciertos. De esta forma, Cantillana apuesta una vez más por la música contemporánea sevillana con músicos que desarrollan su carrera musical en orquestas y agrupaciones de carácter internacional.
Esta nueva edición se inaugurará el 26 de diciembre con un recital de clarinete y una sesión de multipercusión a cargo de Manuela Espinosa y Jesús Sanz. El viernes 27 de diciembre será el turno para un concierto de oboe y piano a cargo del solista Gabriel Naranjo. El sábado 28 se finalizará con la actuación del sexteto de vientos Ensemble Naeva que estrenará la obra Aloutte ,Variciones para sexteto de vientos, del compositor local Antonio Paniagua.
El crecimiento de este ciclo de conciertos habla por sí solo. Desde que se inauguró en 2017 no ha fallado en ninguna ocasión, incluso en el año de la pandemia. En estas siete ediciones se han celebrado 28 conciertos con un aforo superior a las 980 personas y la participación de 14 solistas y 2 Orquestas Jóvenes. Además, se han estrenado siete obras contemporáneas del maestro Paniagua que tuvieron una gran acogida entre los asistentes.