Burgos acoge el Foro de Saborea España para impulsar el turismo gastronómico en 2025


El Foro de Saborea España, celebrado en Burgos, ha reunido a los principales destinos gastronómicos del país para evaluar avances y trazar la hoja de ruta hacia 2025. Este encuentro ha puesto el foco en la innovación, la digitalización y la creación de experiencias gastronómicas únicas que fortalezcan el posicionamiento de España como destino gastronómico de referencia.
Primera jornada: Evaluación y Planificación Estratégica
La jornada inaugural comenzó con una evaluación del impacto de Saborea España en el evento Madrid Fusión 2025. Se destacó la visibilidad alcanzada y las oportunidades generadas para los destinos gastronómicos participantes.
En esta sesión también se presentó el Plan de Comunicación 2025, con las campañas “El Sabor que nos une” y la segunda fase de “¡¿Cómo te cuidas?!”, que seguirá promoviendo la calidad de los productos locales.
Otro de los grandes hitos fue la presentación de la nueva web de Saborea España, diseñada para mejorar la gestión y promoción de los destinos gastronómicos. La plataforma permitirá un acceso más intuitivo a la información y al calendario de eventos. También se presentaron los resultados de la campaña “¡¿Cómo te cuidas?!”, evaluando su impacto en la percepción de los productos gastronómicos y su conexión con la sostenibilidad.
La jornada concluyó con una inmersión en el patrimonio de Burgos, visitando el Museo de la Evolución Humana, el centro histórico y disfrutando de una cena con la gastronomía local.
Segunda jornada: experiencias, digitalización e innovación en comunicación
La segunda jornada del foro se centró en la presentación de iniciativas innovadoras para potenciar el turismo gastronómico en los destinos miembros. Entre las principales propuestas destacan:
- La creación de un mapa gastronómico interactivo, que permitirá a los viajeros descubrir productos, rutas y experiencias en cada destino.
- El desarrollo de una plataforma de formación online para mejorar la profesionalización del sector turístico gastronómico.
- Talleres de co-creación de experiencias, destinados a empresarios, productores y agentes locales para diseñar propuestas diferenciadoras.
- El proyecto de integración de los Mercados de Abastos en la oferta turística, valorando su papel como centros de producción y distribución de productos locales.
- La puesta en marcha de un sistema de indicadores para analizar la actividad turística gastronómica, priorizando la simplicidad y la utilidad de los datos.
Además, se presentó un proyecto de comunicación innovadora, que explorará nuevas formas de conectar con el público a través de formatos digitales y transmedia.
Proyectos impulsados por fondos europeos
Todos estos proyectos contarán con la financiación de los fondos europeos del programa “Experiencias Turismo España” de la Secretaría de Estado de Turismo. Saborea España refuerza así su compromiso con la digitalización, la formación y la innovación en la comunicación, con el objetivo de consolidar la gastronomía como un motor clave del turismo tanto nacional como internacional.
El Foro de Saborea España ha servido no solo para definir estrategias y proyectos, sino también para fortalecer la colaboración entre los destinos, fomentando iniciativas conjuntas que sigan posicionando la gastronomía española como un referente mundial.
Este evento en Burgos ha marcado un paso más en el camino de consolidar el turismo gastronómico como una de las grandes fuerzas del sector turístico en España.