El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Bormujos intensifica los esfuerzos contra el pulgón blanco en los naranjos del municipio

14 agosto 2024
Pulgón Blanco
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

El Ayuntamiento de Bormujos ha anunciado hoy, a través de sus redes sociales, el inicio de una segunda fase de tratamiento contra el pulgón blanco. El pulgón blanco es una plaga que afecta especialmente a los naranjos del municipio, sobre todo durante las épocas de temperaturas altas. Este insecto, conocido por su capacidad de dañar seriamente las plantas, ha llevado a las autoridades locales a tomar medidas contundentes para proteger el arbolado urbano.

En un post publicado en su página oficial de Facebook, el Ayuntamiento ha informado que la segunda batida de este tratamiento se ha puesto en marcha hoy mismo, tras una primera intervención realizada anteriormente. En total, cerca de 2.000 naranjos serán tratados en esta segunda fase, con el objetivo de frenar la propagación del pulgón blanco y minimizar los daños que este insecto puede causar a la vegetación del municipio.

El tratamiento no solo se centrará en la eliminación del pulgón blanco, sino que también incluirá una limpieza exhaustiva del acerado de las calles. Esta medida es crucial para eliminar la resina y la melaza que produce este insecto, las cuales no solo son perjudiciales para los árboles, sino que también pueden generar molestias para los vecinos y transeúntes al hacer las aceras pegajosas y resbaladizas.

Consejo práctico para tratar los árboles afectados por el pulgón blanco

Además, el Ayuntamiento ha aprovechado la ocasión para ofrecer a los residentes un consejo práctico para tratar los árboles afectados por el pulgón blanco en sus propias casas. Según la recomendación del consistorio, uno de los remedios caseros más efectivos para combatir esta plaga es el vinagre de vino. El fuerte olor y el ácido acético presentes en el vinagre lo convierten en un repelente natural muy potente. La mezcla sugerida consiste en una parte de vinagre por cada diez de agua, y se debe rociar sobre las plantas que se crean afectadas, siempre evitando las horas de exposición directa al sol para evitar daños adicionales a las hojas.

Whatsapp EP
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

Felipe Cecilia 14 agosto 2024

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE