El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

España

Black Friday 2024: Cada consumidor gastará una media de 181 euros, según la Asociación Española de Consumidores

11 noviembre 2024
Imagen creada con Inteligencia Artificial sobre el Black Friday 2024
Imagen creada con Inteligencia Artificial sobre el Black Friday 2024
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

Con la llegada del Black Friday, uno de los eventos comerciales más esperados del año, los consumidores españoles se preparan para un periodo de ofertas masivas que cada año se anticipa más y extiende durante varios días. Según una reciente encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores (Asescon) a 5.000 personas, cada consumidor tiene previsto gastar una media de 181 euros, aunque el gasto y la participación varían por provincia. Además, Asescon ha lanzado un decálogo de recomendaciones para un consumo responsable y ha pedido mayores inspecciones para evitar prácticas comerciales desleales.

Valencia, la provincia con menor previsión de gasto y participación

La encuesta revela que en Valencia solo el 66% de los consumidores planea participar en el Black Friday, la tasa más baja del país, posiblemente influida por los efectos de la reciente DANA, que ha impactado la economía local. Melilla (68%), Almería, Logroño y Zamora (69%) también muestran una menor disposición a las compras en esta jornada de descuentos.

Por el contrario, Barcelona lidera el porcentaje de compradores, con un 97% de consumidores que tiene previsto aprovechar las rebajas, seguida de Madrid (90%) y otras ciudades importantes como Oviedo, Sevilla y Bilbao, cada una con un 88%. A nivel nacional, el 76% de los encuestados planea realizar alguna compra durante el evento.

Gasto por provincias: de Madrid a Almería

El gasto medio estimado para los compradores en este Black Friday se sitúa en 181 euros. Sin embargo, las previsiones varían considerablemente entre provincias. Madrid lidera en gasto, con una media de 245 euros por consumidor, seguida de Barcelona (243 euros) y otras ciudades como Málaga y Pamplona (214 euros). En el otro extremo, Almería se posiciona con el gasto medio más bajo, 132 euros, seguida por Albacete (145 euros) y Huelva (159 euros).

Preferencias de compra: moda, juguetes y tecnología

Las preferencias de los consumidores también quedan claras en esta encuesta. La moda lidera la lista de compras previstas, con un 44% de los encuestados que planea adquirir ropa y complementos. Le siguen los juguetes (30%) y los productos tecnológicos y electrodomésticos (20%). En menor medida, un 5% destinará su gasto a servicios de ocio y restauración, mientras que solo un 1% comprará otros artículos y servicios.

Decálogo de recomendaciones de la Asociación Española de Consumidores

Con el auge de las compras en línea y la intensidad de las ofertas, la Asescon ha difundido un decálogo de recomendaciones para evitar excesos y malas prácticas. Entre los puntos más destacados, sugieren:

  1. Hacer un consumo responsable, controlando el gasto y evitando las compras impulsivas.
  2. Comprobar precios previos para detectar descuentos reales y asegurarse de que la calidad no haya sido reducida.
  3. Exigir el ticket de compra para facilitar posibles devoluciones o reclamaciones.
  4. Asegurarse de que la etiqueta incluya tanto el precio antiguo como el rebajado.
  5. Solicitar hojas de reclamación si no se cumple lo prometido en la publicidad.

Además, AEC hace un llamado a las autoridades para realizar inspecciones y aplicar sanciones en caso de prácticas comerciales engañosas, especialmente en el comercio online.

Un consumo en auge pero con cautela

Este Black Friday 2024 vuelve a poner de manifiesto el interés de los consumidores en obtener descuentos significativos en sus compras. Sin embargo, el llamado a la precaución y a la responsabilidad se hace más fuerte. Asescon recuerda que un consumo inteligente y consciente no solo permite ahorrar, sino que también evita caer en compras impulsivas que podrían convertirse en cargas innecesarias.

Whatsapp EP
logo-open-graph-ep
El Pespunte
Web

Periódico digital, joven, libre e independiente.

Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Pespunte 11 noviembre 2024

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE