BEERMENZ, un grupo de amigos y de corredores solidarios

BeerMenZ es un grupo de amigos de ambos sexos cuya pasión por las carreras de ultradistancia y retos deportivos les llevó a unirse para dar un carácter solidario a sus aventuras deportivas. Se definen como corredores solidarios y en su recién creado escudo reza “fuertes razones, fuertes acciones”.
BeerMenZ nació durante uno de los retos anuales consistente en correr sin parar la distancia que separa Málaga de Almería en un tiempo estimado de 36 horas. Aquí se gestó la idea de revestir este esfuerzo al plano solidario, bien intentando recaudar fondos para alguna asociación (Médicos sin Fronteras), bien tratando de concienciar o bien dando visibilidad sobre algún asunto. Captar la atención fue también una preocupación y motivo por el que decidieron producto de la fortuna, (un regalo a uno de ellos), elegir su peculiar uniforme de faldas escocesas.
Cada verano se plantean un nuevo reto deportivo/solidario. El de este año se completará entre el 22 y el 31 de julio, y se trata de un recorrido a pie de unos 500km a completar en nueve etapas, con salida en Jaén y llegada en Casares a la sede de la Asociación Botika. Aunque como siempre el final de fiesta y de reto será en Secadero, lo que viene siendo costumbre en agradecimiento al apoyo que el ayuntamiento de Secadero proporciona a estos retos de BeerMenZ.
Al reto de este año lo han bautizado como “Diagonal del Olivar”, o también “TransOléica”, porque a lo largo de las 9 etapas cruza de noreste a suroeste la mayor masa forestal de cultivo intensivo del olivar del mundo y que tenemos aquí en Andalucía.
Botika es la Asociación elegida este año como beneficiaria de reto. Las actividades de Botika, están todas ellas relacionadas con las terapias de rehabilitación neuro-psicológica para personas con daño cerebral, ya sea este degenerativo o traumático. Muy especialmente les motiva su dedicación a los mayores en general y a los que sufren problemas cognitivos y funcionales en particular. La dedicación por parte de Botika a los mayores le da aún más sentido al recorrido elegido para el reto, puesto que tradicionalmente las tareas del campo relacionadas con el
olivar han sido llevadas a cabo por personas que han dedicado sus vidas a este cultivo y han envejecido realizando estos trabajos.
Fuente: BeerMenZ.
Felipe Cecilia