Jornada insólita en el colegio San José de La Puebla de Cazalla: Las protestas dejan las aulas vacías
- La totalidad del alumnado no ha asistido a clase el lunes 2 de diciembre, por una movilización para reclamar más recursos educativos para los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales

Este lunes 2 de diciembre se ha vivido una jornada insólita en el colegio San José de La Puebla de Cazalla. Y es que el 100% del alumnado no ha asistido a clases, respondiendo así a la convocatoria que desde el AMPA “Molino del Pan” se ha hecho para reclamar a la Junta de Andalucía más recursos educativos para los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales. Es una más de las movilizaciones que desde el AMPA de este centro se vienen haciendo desde principios de curso, sin que hasta ahora hayan sido atendidas convenientemente sus demandas. Han sido muchos los padres y madres que se han concentrado a las puertas del colegio desde las 9 de la mañana hasta las 11. Pero lo más llamativo ha sido la ausencia de la totalidad del alumnado en todas las clases tanto en Primaria como en Educación Infantil.
Concretamente piden un maestro de Pedagogía Terapéutica (PT) un Personal Técnico de Integración Social (PTIS) y un maestro de Audición y Lenguaje (AL) que se unan al actual equipo docente, el cual consideran insuficiente para atender a los casi 50 alumnos que hay en este centro con necesidades especiales. “Hasta ahora desde la Junta nos han mandado con cuenta gotas profesionales parcheando sin estar todas las horas de clases, y lo que demandamos es que estos profesionales estén al jornada completa todos los días, porque de otra forma no se atiende convenientemente a nuestros hijos”, ha señalado Laura una de las madres con una hija que necesita de un AL. Y es que desde la Junta se ha mandado a una PTIS pero que se comparte con el colegio Santa Ana también de La Puebla de Cazalla.
La situación actual en el centro, es que las labores de estos profesionales las vienen realizando en parte los maestros de refuerzo, lo que supone una merma en la atención de el resto del alumnado. “Es una necesidad de todo el centro porque actualmente no hay un 2º profesor de refuerzo en el aula cuando desde la Junta se está vendiendo que sí lo hay”, dice Arantxa, otra de las madres afectadas.
Precisamente este lunes se ha incorporado una maestra de PT, que ha sido asignada por un programa educativo con fondos de la UE, que ha sido solicitado por el propio centro lo que implica que solo va a estar en el presente curso, en este sentido las familias reclaman que se cree una plaza fija para cada uno de estos profesionales. “Desde los despachos no se ve la realidad de las aulas, por eso queremos que se nos escuche porque se aboga mucho por la educación inclusiva pero no se atiende la realidad de las aulas, y con estos parches nos vamos a encontrar con que el curso que viene tendremos el mismo problema, mientras no se cree una plaza para estos profesionales”, apunta otra de las madres, María Dolores.
El director del centro Paco Jiménez, se muestra comprensivo con la demanda de las familias, y además pone en valor la profesionalidad de su claustro, incidiendo en que los recursos son escasos y que a pesar de que la situación ha cambiado a mejor desde el inicio del curso, se sigue sin cumplir al 100% las expectativas. Además reclama un plan de actuación a nivel regional ya que cada vez las clases tienen más alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
Desde este AMPA se está en contacto con la Federación de AMPAS de Sevilla, ya que estas demandas se están produciendo en toda Andalucía, por lo que se pretende es hacer nuevas movilizaciones a nivel provincial y regional.
