ASJUBI40: La lucha de 900.000 jubilados penalizados que sigue esperando justicia
- Una reivindicación nacional que ya ha sido respaldada en 16 comunidades autónomas

Desde 2016, la asociación ASJUBI40, formada por personas jubiladas anticipadamente con más de 40 años cotizados, viene reclamando al Estado la eliminación de los coeficientes reductores que penalizan de por vida sus pensiones. Esta plataforma, integrada por unas 900.000 personas a nivel estatal y más de 100.000 solo en Andalucía, ha logrado en los últimos años una amplia adhesión política a través de las Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas en los parlamentos autonómicos.
En 2025, según datos aportados por la propia asociación, ya se han aprobado PNL favorables a su causa en 16 de las 17 comunidades autónomas. La única excepción es La Rioja, que ha rechazado la proposición, representando tan solo el 0,65 % de la población. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla aún no han tramitado ninguna. En total, el 99 % de los habitantes del país está cubierto por parlamentos que han aprobado esta demanda social, según los datos recogidos por la plataforma.
Una iniciativa que llegó al Congreso y al Senado
En paralelo a las acciones en las autonomías, ASJUBI40 también ha impulsado iniciativas a nivel estatal. Se han presentado y aprobado dos Proposiciones No de Ley en el Congreso de los Diputados y una moción en el Senado. Además, se han remitido quejas al Defensor del Pueblo en distintas comunidades como Andalucía, Castilla y León y el País Vasco, así como al Defensor del Pueblo estatal.
En mayo de 2024, el Grupo Parlamentario Mixto presentó la Proposición de Ley de jubilación sin penalización (122/000105), que fue admitida a trámite por la Mesa del Congreso. La portavoz de la iniciativa fue Ione Belarra, quien, según el Boletín Oficial de las Cortes Generales, solicitó eliminar las penalizaciones a quienes acceden a la jubilación anticipada con largas carreras de cotización.
Manolo Galán, miembro de ASJUBI40 y jubilado anticipadamente de forma involuntaria a los 61 años y medio tras haber cotizado más de 46 años, se dirige a los responsables políticos con una pregunta directa: «¿Hasta cuándo vais a mantener esta injusticia, la eliminación de los coeficientes reductores ya?».
Galán denuncia que se le aplica un coeficiente reductor del 21 % de forma permanente y lamenta que los pensionistas no estén representados en la mesa de diálogo social, donde sí participan sindicatos mayoritarios, la CEOE y Cepyme. «Los pensionistas no nos vemos representados por ellos», afirma en una intervención difundida por la asociación.
ASJUBI40 subraya que su reivindicación es única y concreta: eliminar los coeficientes reductores a las pensiones de quienes acceden a la jubilación anticipada con 40 o más años cotizados. No piden retroactividad económica, ni hacen distinción entre jubilaciones voluntarias o forzosas.
La organización insiste en que no tiene sede física, no cobra cuotas y no depende de ningún partido. “Somos un colectivo a extinguir. Dentro de poco no habrá nadie que reclame esto”, advierten en sus comunicados, subrayando la urgencia de su causa.

Redactora de El Pespunte