Así será la nueva estación de trenes con la que contará Dos Hermanas
El municipio de Dos Hermanas dará un importante paso en su desarrollo urbano con la construcción de la nueva estación de trenes en Casilla los Pinos. La ejecución de este proyecto se licitará en los próximos meses, tras finalizar la redacción del proyecto. Con un presupuesto estimado de 11,8 millones de euros, la estación se convertirá en un referente arquitectónico para la ciudad.
La nueva estación se ubicará en el noroeste del municipio y contará con un edificio de viajeros, dos andenes y un paso inferior accesible. Este diseño responde a los estudios de demanda realizados por Adif y a las necesidades planteadas por el Ayuntamiento. Además, se integrará con la trama urbana, en armonía con los proyectos que ya están en marcha en la zona.
Demanda de la estación y beneficios
Los estudios de demanda prevén que la estación reciba inicialmente unos 1.500 viajeros diarios, con una proyección de 2.500 en el futuro. Esta infraestructura no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá a la reducción de la contaminación y a la optimización de los tiempos de viaje. El estudio de capacidad asegura que la estación no afectará la operación de la línea ferroviaria.
El alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, ha expresado su satisfacción por la ejecución de este proyecto. Ha destacado que la nueva estación será un emblema arquitectónico, junto al Palacio de Congresos y Exposiciones, y un pilar en la transformación de la ciudad.
Por su parte, Pedro Marco, presidente de Adif, ha destacado la colaboración excepcional entre ambas instituciones. Ha asegurado que la estación “va a ser una estación icónica de la que los nazarenos y nazarenas se van a sentir orgullosos, sencilla en su funcionamiento pero con un componente arquitectónico y de diseño contundente”.
Diseño y sostenibilidad del edificio
La nueva estación será un edificio sostenible y accesible, con la máxima eficiencia energética. Se priorizará la iluminación natural, se utilizarán aislamientos para mantener el confort térmico y se reutilizarán aguas pluviales para el riego. Además, la estación contará con una estructura de formas redondeadas que se extenderá hacia una nueva plaza pública de acceso.
El edificio de viajeros tendrá una superficie de 450 m² y contará con un vestíbulo, cafetería y dependencias de atención al viajero. Los dos andenes laterales, de 260 metros de largo y 5 metros de ancho, estarán conectados por un paso inferior accesible con escaleras y ascensores.
La estación estará bien conectada con otros modos de transporte, incluyendo taxis, autobuses y bicicletas. Además, se creará un aparcamiento disuasorio adaptado a personas con discapacidad y se ampliará el carril bici hasta la estación.
Impacto en la ciudad y objetivos sostenibles
Este proyecto refuerza la movilidad en Dos Hermanas y fomenta el transporte multimodal, con especial énfasis en el Metrobús. La estación contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en cuanto a infraestructuras sostenibles y acceso a sistemas de transporte seguros.
Con esta nueva estación, Dos Hermanas se consolida como uno de los municipios con mayor tráfico ferroviario de Andalucía, mejorando las conexiones con otras localidades y fortaleciendo su crecimiento económico.