Así están los embalses que nutren a Sevilla capital, Bormujos y Tomares


Los embalses de la provincia de Sevilla han alcanzado niveles elevados de almacenamiento de agua en los últimos días, con algunos de ellos llenos al 100%, según los últimos datos disponibles de EMASESA y embalses.net.
Así están los embalses que nutren a Sevilla capital, Bormujos y Tomares: el volumen total embalsado asciende a 539,73 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un 84,1% de la capacidad total. Este nivel es reflejo de las precipitaciones y la gestión del recurso hídrico durante el último año.
Entre los embalses con mayor capacidad, Melonares y Gergal se encuentran completamente llenos, alcanzando el 100% de su capacidad. De manera similar, el embalse de Minilla también presenta un nivel elevado, con 51,44 hm³ embalsados, lo que equivale al 89% de su capacidad.
Por su parte, el embalse de Aracena cuenta con 95,68 hm³, lo que supone un 74,4% de su capacidad, mientras que Zufre ha alcanzado 120,54 hm³, equivalente al 68,8%. El embalse de Cala registra 51,43 hm³, representando un 87,5% de su capacidad total.
En cuanto al embalse de El Pintado, se reportó un volumen embalsado de 192,85 hm³ el 13 de marzo a las 13:00 horas, con un leve incremento de 0,24 hm³ respecto al dato anterior. A fecha del 10 de marzo, este embalse contaba con 195 hm³, representando un 90,7% de su capacidad total de 215 hm³, con una variación semanal de +30 hm³.
Estos niveles de almacenamiento reflejan una situación hídrica positiva en la provincia, asegurando el suministro de agua en los próximos meses. Sin embargo, las autoridades recuerdan la importancia de una gestión eficiente del recurso hídrico para afrontar posibles periodos de sequía en el futuro.