El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Columnistas

Asempro

3 marzo 2019
antoniopalop
Antonio Palop Serrano

He leído con interés el “Plan dinamizador” presentado por ASEMPRO al Ayuntamiento de Osuna.

No soy experto en este tema, pero me parece un plan ambicioso que podría tener efectos beneficiosos para el pueblo.
En las ciudades donde se ha propuesto la peatonalización se ha suscitado una polémica acerca de la conveniencia o no de llevarla a cabo. Algunas, o bastantes, asociaciones de empresarios y vecinos instalados en las zonas propuestas para la peatonalización suelen mostrarse contrarios a la misma. Pero conseguida y puesta en servicio, se ha mostrado de todo punto beneficiosa para el conjunto de la población.

Osuna no será una excepción y aparecerán sectores de la sociedad contrarios al plan que se propone. No obstante si, como es de esperar, ASEMPRO lo plantea de forma adecuada y lo persigue con determinación, conseguirá implicar a las autoridades y la peatonalización será una realidad.

Sin embargo, cabe esperar que, aparte intereses privados, surjan objeciones por parte de asociaciones culturales conservacionistas y se pronuncien en el sentido de mantener la fisonomía de la ciudad, bien y plausiblemente cuidada durante los últimos decenios.

Una de las actuaciones propuestas por ASEMPRO consiste en rebajar las aceras de la calle Carrera a la «cota cero», justo lo que se hace en todas las peatonalizaciones, alegando comodidad dando facilidad a las personas de movilidad reducida. Pero en Osuna la cota cero rompería con la tradición, eliminaría un aspecto urbano tan característico del pueblo como el acerado con bordillos de piedra color marfil a lo que los ursaonenses difícilmente podrán renunciar.

En cuanto a la eliminación de riesgos para personas disminuidas, existe la solución de construir aceras de menor altura y rampas de acceso que salven el desnivel resultante, distribuidas convenientemente a lo largo de la calle.

Salvado el inconveniente del desnivel, la Carrera continuaría con su aspecto secular y adaptado a las exigencias de un centro urbano moderno, atractivo y cómodo.

Ya lo he dicho. En mi última visita a Osuna lamenté ver en la Carrera más coches que personas. Quizás no fuera descabellado pensar que en la próxima, si la hay, pueda disfrutar de un sosegado paseo sin coches por la Carrera, una de las calles más hermosas de los pueblos andaluces.

Antonio Palop Serrano

El Pespunte no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores o lectores en este medio para el que una de sus funciones es garantizar la libertad de expresión de todos los ursaonenses, algo que redunda positivamente en la mejora y desarrollo de nuestro pueblo.

Whatsapp EP
Antonio Palop Serrano 3 marzo 2019

Recomendamos leer

carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE