ASAJA Sevilla continúa su recorrido por las comarcas agrarias y se reúne con los delegados de La Vega en Cantillana


La presidenta de ASAJA Sevilla, María Morales, prosigue con su recorrido por las nueve comarcas agrarias de la provincia con el objetivo de presentarse formalmente y conocer de primera mano las inquietudes del sector. Tras haberse reunido previamente con representantes de la Sierra Norte, Estepa, La Campiña, el Aljarafe y Las Marismas, el pasado martes fue el turno de los delegados de la comarca de La Vega.
La reunión tuvo lugar en la sede de ASAJA-Sevilla en Cantillana y contó con la participación del secretario general, Eduardo Martín; el coordinador de los Servicios Técnicos, Antonio Caro; además de distintos técnicos de la organización.
El agua, la mano de obra y el relevo generacional, principales preocupaciones
Durante el encuentro, se abordaron asuntos clave para el desarrollo agrario de la zona. Entre los temas destacados figuraron la necesidad urgente de infraestructuras hidráulicas que aseguren el abastecimiento de agua ante las cada vez más frecuentes irregularidades climáticas, así como la mejora en la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Los delegados también expresaron su preocupación por la escasez de mano de obra, un problema que dificulta enormemente las labores del campo al no encontrarse trabajadores dispuestos a emplearse en el sector. A ello se suma la complejidad del relevo generacional, obstaculizado por la falta de formación específica y la baja motivación de la juventud para incorporarse al ámbito agroganadero.
Otro punto crítico fue la sobrecarga burocrática que afecta a agricultores y ganaderos. En este sentido, se reclamó una simplificación de los trámites administrativos y un mayor acceso a las instituciones políticas para facilitar la interlocución del sector.
Desde que asumiera la presidencia el pasado 26 de septiembre, Morales ha manifestado que es consciente de los muchos retos a los que se enfrentan los agricultores y ganaderos, de ahí el interés especial en celebrar estas reuniones a lo largo de los próximos meses, para tener una radiografía lo más exhaustiva posible de los principales retos que nos preocupan como sector y como organización.
Con estos encuentros, ASAJA Sevilla refuerza su compromiso con el territorio y avanza en la identificación de soluciones concretas para las problemáticas estructurales del campo sevillano.
