Arte, diseño y Semana Santa a análisis desde las escuelas ESEA y ECRO en Osuna


La Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas (ESEA) y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ECRO) organizan en Osuna una jornada inédita dedicada a la Semana Santa desde la perspectiva del diseño y el arte.
El evento, que se celebrará el viernes 28 de marzo a partir de las 17:00 h. en el Salón de Grados del Edificio CREAR, propone una serie de intervenciones que explorarán la riqueza artística y patrimonial de esta celebración, ofreciendo un espacio de diálogo entre tradición e innovación. La asistencia es gratuita y abierta al público, con el objetivo de invitar a todos los interesados a sumergirse en una tarde de cultura cofrade.
Programa de la jornada
17:00 – 17:45 h. Presentación de la 8ª edición de Viñetas Cofrades: La jornada dará comienzo con la presentación de la octava edición de Viñetas Cofrades, el cómic de la Semana Santa de Sevilla, a cargo de uno de sus creadores, David Díaz-Cantelar.
17:45 – 19:30 h. Taller de cómic cofrade para niños y jóvenes: Como complemento a la presentación, el ilustrador Juan Manuel Moreno, dibujante del proyecto, impartirá un taller de cómic cofrade dirigido a los más jóvenes. Los participantes dispondrán de material facilitado por la organización, aunque también podrán llevar el suyo propio.
17:45 – 18:45 h. Conservación preventiva del patrimonio cofrade: El conservador-restaurador Miguel Ángel Díaz Reyes ofrecerá una ponencia sobre la conservación preventiva aplicada a los bienes culturales, destacando la importancia de preservar el rico patrimonio que las hermandades procesionan durante la Semana Santa.
18:45 – 19:30 h. Diseño y vanguardia en el arte cofrade: El diseñador Ale Rojas abordará el papel del diseño contemporáneo aplicado a las hermandades y cofradías, explorando cómo la creatividad y la innovación pueden convivir con la tradición.
19:30 – 21:00 h. Mesa redonda: El cartel en la Semana Santa: Para cerrar la jornada, se llevará a cabo una mesa redonda sobre el cartel como elemento icónico en la Semana Santa, moderada por Manuel Fernández. En ella participarán algunos de los ponentes anteriores, junto a reconocidos artistas como Rafael Laureano, Ricardo Gil, José Alberto Jurado y el académico e historiador del arte Rafael de Besa.
Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre el vínculo entre arte, diseño y Semana Santa, en un espacio de aprendizaje y creatividad accesible para todos los públicos.
