Arranca el nuevo ciclo de música “Conciertos en la Hacienda” en Tomares
El acogedor Patio de las Buganvillas de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento, será uno de los principales escenarios de la Navidad en Tomares. En él se celebrará el ciclo “Conciertos en la Hacienda”, que ofrecerá cinco grandes conciertos para llenar de música y alegría este emblemático espacio. Este nuevo ciclo cultural forma parte de la extensa Programación de Navidad organizada por el Ayuntamiento, que incluye más de 100 eventos para que los tomareños disfruten de unas Navidades mágicas.
El ciclo comenzará el sábado 14 de diciembre con Andabluses, una de las bandas de Blues más importantes de Andalucía. El grupo rendirá homenaje a la música de BB King. El siguiente concierto será el sábado 21 de diciembre con Son de Cuba, que traerá música tradicional cubana, como la guaracha, el bolero y el son. El domingo 22 de diciembre, la gran cantaora Alicia Gil, acompañada por sus hijas Carmela y Bebé, y su marido, el guitarrista Lito Espinosa, protagonizará la Zambomba Flamenca “Navidad en familia”, evocando las antiguas Navidades de Triana y Sevilla.
El sábado 28 de diciembre, The Fever Band Rock Americano ofrecerá el concierto “Siente la Fiebre”, donde el rock and roll pondrá a bailar a los tomareños. El ciclo culminará el sábado 4 de enero con Pájaro y su banda al completo. Andrés Herrera, “Pájaro”, es uno de los mejores guitarristas de España y una figura clave de la música del sur.
Entradas y Bono descuento
Todos los conciertos comenzarán a las 12:30 horas, excepto el de Alicia Gil, que será a las 18:00 horas. El precio de cada concierto es de 10 euros, aunque también se ofrece un bono descuento para los cinco conciertos por 35 euros.
Las entradas se pueden adquirir en línea a través de la web municipal o en el enlace a la plataforma. También están disponibles en la taquilla del Auditorio Municipal Rafael de León (Plaza de la Constitución), de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 13:00 horas. Para más información, se puede contactar al teléfono 660 842 758 o al email taquilla@tomaresticket.com.
Destacar que se puede disfrutar de los cinco conciertos de esta Navidad, por un precio especial de 35 euros hasta el sábado 14.
Todos los conciertos son los siguientes:
- Sábado 14 de diciembre: Andabluses (12:30 horas)
- Sábado 21 de diciembre: Son de Cuba (12:30 horas)
- Domingo 22 de diciembre: Alicia Gil “Navidad en familia” (18:00 horas)
- Sábado 28 de diciembre: The Fever Band (12:30 horas)
- Sábado 4 de enero: Pájaro y su banda al completo (12:30 horas)
Las entradas individuales (sin bono) tienen un coste de 10 euros cada una.
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE: ANDABLUSES
A las 12:30 horas en el Patio de las Buganvillas de la Hacienda Santa Ana, tocará Andabluses, una de las bandas referentes del Blues en Andalucía. Ha participado en festivales nacionales de Blues como los de Igualada, Cazorla o Alcalá Activa. Han compartido escenario con artistas de primer nivel como Raimundo Amador, La Fundación Toni Manero, O´Funkillo, Canned Heat, Hideway, Concha Buika, Kiko Veneno, La Shica, Sugar Ray & The Bluetones y Otis Grand, entre otros. Su música abarca desde el Blues clásico y rural hasta el Rythm & Blues, Funky, estilo Chicago y algunas influencias cercanas al Jazz.
La banda está formada por José María Pardo (Voz y guitarra rítmica), Chiqui Mingo (Guitarra solista), Álvaro Gandul (Teclados), José Luis Marcos (Bajo) y Dani Galian (Batería). Andabluses ofrecerá en Tomares una fiesta de Blues hecha con corazón y alma, homenajeando la música de BB King.
SÁBADO, 21 DE DICIEMBRE: SON DE CUBA
Se celebrará a las 12:30 horas. Son de Cuba es una banda fundada en 1996, formada por cinco jóvenes músicos apasionados por la música tradicional y folklórica cubana. A lo largo de su trayectoria, ha recorrido los mejores escenarios y plazas de casi toda España. El grupo mantiene el formato clásico de principios del siglo XX, con tres guitarras, maracas, bongos, contrabajo, trompeta, cencerro y voces.
En su repertorio, rescatando las raíces de la música cubana, rinde homenaje a compositores como Ignacio Piñeiro, Paquito Portela, Ñico Saquito y Miguel Matamoros, entre otros. La guaracha, el bolero y el son adquieren con Son de Cuba una renovada vitalidad.
DOMINGO, 22 DE DICIEMBRE: ALICIA GIL “NAVIDAD EN FAMILIA
A las 18:00 horas en el Patio de las Buganvillas de la Hacienda Santa Ana.
La gran cantaora Alicia Gil, conocida por su participación en producciones como “De Sevilla, Cantaora”, “Corral de los Judíos” y “Navidad Cantaora”, estará acompañada de su marido, el reconocido guitarrista Lito Espinosa, de sus hijas, Carmela y Bebé (participante de “La Voz”), y de un trío de coros. Juntos revivirán las antiguas Navidades que se vivían en la calle en Triana y Sevilla.
El espectáculo, titulado “Siguiendo la Estrella”, permitirá al público disfrutar de los populares villancicos flamencos, esos que se escuchaban en las casas y en las voces de grandes artistas que los han popularizado a lo largo de los años. También interpretarán creaciones propias como “Siguiendo la Estrella”, con letra y música de Lito Espinosa.
SÁBADO, 28 DE DICIEMBRE: THE FEVER BAND: “SIENTE LA FIEBRE”
A las 12:30 horas en el Patio de las Buganvillas de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento de Tomares.
The Fever Band es una banda cordobesa que se define por su energía, potencia y compenetración. Su espectáculo es directo, potente y divertido, con un repertorio de clásicos revisados y adaptados a su estilo, versiones rocanroleras de canciones actuales y temas propios que beben de diferentes fuentes. El resultado es un rock and roll auténtico y sin complejos.
Han compartido escenario, festivales y carteles con artistas como La Frontera, Los Rebeldes, M-Clan, Coque Malla, Raimundo Amador, entre otros. Los integrantes son: Miguel Luque (Voz y batería), Faly Sánchez (Guitarra y coros) y Guillermo González (Contrabajo y coros).
SÁBADO, 4 DE ENERO: PÁJARO, CON SU BANDA AL COMPLETO
A las 12:30 horas en el Patio de las Buganvillas de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento de Tomares.
Andrés Herrera, conocido como “Pájaro”, es uno de los mejores guitarristas de España y una memoria viva de las décadas más prolíficas de la historia musical del sur. Su guitarra ha sido clave en proyectos con Kiko Veneno, Pata Negra, Martirio, Dulce Venganza y Silvio, entre otros. A los 17 años, ya grababa con Vicente Amigo en un disco de Los Chunguitos, y su guitarra ha dejado huella en discos como “Échate un cantecito” de Kiko Veneno.
La trilogía formada por los discos “Santa Leone”, “He Matado al Ángel” y “Gran Poder” (2012-2018), producidos por Paco Lamato y Raúl Fernández para Happy Place Records, es una mezcla perfecta de rock’n’roll, blues, surf, swing, saeta, tarantela y spaghetti western. Estas obras cuentan con colaboraciones de artistas como Julián Maeso, Dogo, Los Saxos del Averno, Gecko Turner, El Twanguero y Guadalupe Plata.
La guitarra de Andrés Herrera se ha enfrentado en directo con la de maestros como Rafael Riqueni. PÁJARO, la banda de Andrés, está formada por él mismo (voz y guitarra), Raúl Fernández (guitarra), Paco Lamato (guitarra), Ricky Candela (bajo), Antonio Lomas (batería) y Rafa Romero (trompeta), fue elegida por Bob Dylan y Nick Lowe para abrir sus conciertos en España.