Aroa Cala, ganadora del “Carmen Torres” 2012
La pasada noche del sábado 24 de Marzo la Hermandad de la Vera-Cruz en su Iglesia de San Agustín volvía a acoger la Gran Final del XXVI Concurso de Saetas “Carmen Torres” de Osuna.
En esta ocasión, se hizo un especial homenaje a Pepe Hinojosa, el que fue alma mater de este concurso y consiguió junto con Patricio Rodríguez-Buzón convertir este concurso en el más prestigioso de Andalucía. A partir de ahora, tal y como comentó el hermano mayor de la Vera-Cruz, José Antonio Barrera, Pepe tendrá otras obligaciones y no podrá seguir al frente de este concurso aunque todos los allí presentes mostraron su deseo de que no se desvinculara de lo que ha sido su gran aportación a la Semana Santa de Osuna, y en concreto a las Saetas en nuestro pueblo.
Comenzaba el concurso, bajo una gran expectación, aunque, eso sí, este año la crisis se ha notado en este acto con menos público que en anteriores ediciones pues la entrada tenía un precio de 6 u 8 euros según se comprara anticipada o el mismo día, dinero que se destina a pagar una parte de los premios de este reconocido concurso.
Esta Gran Final tenía una característica especial, y es que ha sido la final con la edad media de sus participantes más baja de su historia, es decir, la juventud se había colado en esta Final a la que sólo llegan los mejores y este año el nivel entre los más jóvenes ha sido notable, tanto que les ha permitido tener la suerte de formar parte de la Gran Final. Debemos destacar a Rocío Crespillo, de Cañada del Rabadán (Córdoba), que con tan sólo 13 años ha conseguido colarse por sus propios méritos en esta Gran Final.
Tras dos duras fases de selección, celebradas durante los domingos del mes de Marzo en la Casa de la Cultura, tocaba darlo todo frente al público de San Agustín. Los finalistas cantaron cada uno sus dos saetas correspondientes y la suerte estaba echada.
Mientras tanto, el presentador, Antonio Reyes Peña, una figura tan importante en este concurso como Manuel Aranda “el China” que nunca debemos olvidar su colaboración desinteresada con este acto.
El jurado -compuesto por diferentes presidentes de peñas flamencas de pueblos vecinos-, una vez que cantaron todos los participantes sus respectivas saetas, se retiró a deliberar. Mientras tanto, fue el turno de los premios ya otorgados durante las fases de selección como son el Premio Joven y el Premio “Manuel Yerbes”, que han recaído este año en Manuel Cuevas González (hijo del cantaor “Manuel Cuevas”) y en Quiqui de Castilblanco, uno de los mejores cantaores de saetas que ha dado la historia, respectivamente.
Tras escuchar a los dos premiados tocaba el turno de conocer el fallo del jurado con el resto de premios que quedaron de la siguiente forma:
1º Aroa Cala Luque “Aroa Cala” de El Puerto de Santa María.
2º Antonio Ortega Jiménez, de Mairena del Alcor.
3º Jehová Sierra Cadena, de Lantejuela.
4º Jesús León Márquez de Mairena del Alcor.
5º Rocío Crespillo Luna, de Cañada del Rabadán (Córdoba).
Aroa Cala, consigue con éste, su tercer primer premio del Concurso de Saetas más prestigioso de Andalucía como está considerado el “Carmen Torres”. El primero lo consiguió en el año 1999 y la segunda ocasión en recoger el primer premio fue en el año 2010.
Estos premios han sido otorgados por la Diputación Provincial de Sevilla (2.500 € y placa), el Ayuntamiento de Osuna que ha entregado dos (1.200 € y placa y 1.000 € y placa), Materiales Cuartero (500 € y placa) y el Patronato de Arte de Osuna (400 € y placa). El resto de patrocinadores, sin los cuales este concurso no sería posible son: Panadería Cuevas y Hornos San Arcadio, Amigos de los Museos, Cajasur, Peña Flamenca “LA Siguiriya”, Transportes Ursaonenses, Materiales Cuartero Rguez., Joyería Rodríguez, Segurimar, Electrodimar, Bar Curro, Taberna Jicales, Donjal, Óptica Rodríguez, Hermanos Pachón, José Mª Aguilar Moya, Pub Bibendum, Pub Boni, Distribuciones Hnos. Díaz Lantejuela, Arregui y Oña Servicios, Osuna Televisión, Churrería Chari, Costaleros de la Virgen de la Esperanza, Radiolé, Foto Daniel y Hostal Five-Gates.
Finalmente, tras la emotiva entrega de premios Aroa Cala cantó de nuevo una saeta para despedir esta vigésimo sexta edición del “Carmen Torres” de Osuna, que aunque con menos público que en ediciones anteriores ha vuelto a demostrar que la saeta en nuestro pueblo sigue estando todavía muy viva y lo seguirá estando muchos años más gracias a la apuesta que hace la Hermandad de la Vera-Cruz por este arraigado rezo cantado andaluz.
(en las próximas horas podrás ver un interesante reportaje fotográfico realizado por nuestro fotógrafo Antonio J. Cuevas)
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).