Arahal adaptará aseos de edificios públicos para pacientes ostomizados, colostomizados o intervenidos de cáncer de recto
- El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU)

El Ayuntamiento de Arahal ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) para promocionar y dar visibilidad al proyecto ‘Punto ACCU _ Aseo Accesible’. El compromiso incluye adaptar aseos públicos situados en los edificios e instalaciones municipales para pacientes afectados por enfermedades inflamatorias intestinales no contagiosas (enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), pacientes ostomizados, pacientes colostomizados parcial y totalmente y pacientes intervenidos de cáncer de recto.
A su vez, esto supone que se instale un indicativo en un lugar visible en la puerta y que el Ayuntamiento proporcione a la asociación de un listado de sus ubicaciones y horarios de estos aseos.
En este mismo sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a dotar de las medidas necesarias siguiendo las directrices de la asociación, aquellos aseos públicos donde sea posible, así como tenerlas en cuenta en la construcción de futuros baños.
‘Punto ACCU _ Aseo Accesible’
Con esta colaboración se pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes, procurándoles un acceso rápido y gratuito a los lavabos en los lugares donde lo necesiten. Y el Ayuntamiento se compromete a promocionar y dar visibilidad al proyecto ‘Punto ACCU _ Aseo Accesible’,
El alcalde de Arahal, Paco Brenes, ha rubricado este viernes el acuerdo junto el presidente de la asociación, José Luis Jiménez de los Ríos en el mismo edificio consistorial. Estaban presentes también las concejalas Marina Escobar, Marina Ponce y Eva Medina.
Ostomizados
Es el primer trabajo conjunto entre administración y asociación en su esfuerzo por informar y concienciar a la sociedad sobre enfermedades inflamatorias intestinales no contagiosas . Los responsables municipales habían adquirido este compromiso a raíz de la iniciativa puesta en marcha durante la pasada Feria del Verdeo que se celebra en septiembre. Entonces, instalaron en el recinto ferial un aseo de estas mismas características.
Con esta nueva colaboración, se pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes a lo que se les proporciona un acceso rápido y gratuito a los lavabos en los lugares donde lo necesiten.
En el encuentro, también se ha señalado la importancia de que el consistorio actúe como intermediario para presentar este protocolo en las distintas asociaciones de comerciantes y hosteleros.
en su esfuerzo por informar y concienciar a la sociedad sobre enfermedades.
