Antonio Jesús Muñoz, alcalde de Estepa, sobre el posible suministro de agua: “Hay que ver si el sondeo realmente es productivo”


El Ayuntamiento de Estepa ha dado un paso más en la búsqueda de una solución para garantizar el suministro de agua en el municipio. Un sondeo de investigación ha detectado agua en un punto estratégico cercano al depósito de El Cuerno, lo que supone un avance significativo. Sin embargo, aún hay que mantener prudencia, ya que es necesario determinar si el caudal es suficiente y si el agua cumple con los requisitos de calidad para su consumo.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, ha confirmado que el hallazgo es alentador, pero ha pedido prudencia, ya que las próximas jornadas serán determinantes para conocer la productividad del pozo. “Hemos dado con el agua, pero ahora hay que ver si el sondeo realmente es productivo”, ha explicado. “Primero hay que saber si el punto donde hemos sondeado da la cantidad o el caudal de agua suficiente como para poder abastecer a la población de Estepa”. Para ello, se aplicará un sistema de bombeo que permitirá comprobar si los niveles se mantienen y si la cantidad de agua extraída es suficiente para abastecer a la población. “Solo si el pozo nos da un caudal suficiente y el agua, tras las analíticas pertinentes, cumple con la calidad necesaria, procederíamos a construir el sondeo de explotación”, ha añadido el alcalde.
En caso de que el resultado del estudio sea positivo, se dará luz verde a la construcción del pozo de explotación, una obra que incluirá la instalación de un sistema de bombeo. Paralelamente, el Ayuntamiento está trabajando en la electrificación de la zona para garantizar el funcionamiento del nuevo punto de suministro. “Todo apunta a que el agua es de calidad suficiente y hay cantidad como para abastecer en la medida en que se necesita a la población de Estepa”, ha señalado Muñoz Quirós.
Este proyecto se desarrolla de manera independiente a la posible incorporación de Estepa al Plan Écija, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía desde hace años que busca conectar a los municipios de la comarca con los embalses de Bembézar y Retortillo. “Nosotros ahora mismo estamos trabajando de forma autónoma, buscando otro punto de suministro para solucionar el problema que tenemos en este momento, y esto no tiene nada que ver con el Plan Écija”. Aunque aún no hay una fecha concreta para la integración en dicho plan, el regidor ha destacado que es una alternativa que tarde o temprano será necesaria ante la disminución de los recursos hídricos subterráneos. “No sabemos en qué momento se conectarán los municipios al agua que viene de los embalses, pero sí quiero decir que es la única alternativa ante la escasez o el descenso de niveles de las aguas subterráneas”.
El alcalde ha insistido en que la gestión del agua seguirá siendo pública, incluso si Estepa se incorpora al consorcio del Plan Écija en el futuro. “La gestión del agua actualmente en el Ayuntamiento de Estepa es pública y si en algún momento hay que integrarse en ese consorcio, que seguramente será necesario, la gestión seguirá siendo pública”, ha asegurado.
El suministro de agua sigue siendo la máxima prioridad para el gobierno municipal. En un contexto de sequía prolongada y niveles preocupantes en el acuífero que abastece a Estepa, aún así se confía en que hay alternativas para dar una solución viable y garantizar el agua a la población. “Lo importante es que a la población no le falte el agua. Esa es la máxima preocupación y para eso estamos trabajando y dedicando todos nuestros esfuerzos”, ha concluido el alcalde.